Otros nombres: Lobectomia cerebral

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Javier Márquez Rivas
Neurocirujano
Sevilla
Una lobectomía frontal, dependiendo de cuanto tejido ha sido necesario extirpar y la causa, puede ser bastante bien tolerada por el paciente, sobre todo si es un niño pequeño.
Cuando se…

Dr. Osmany Morales Sabina
Neurocirujano
Las Palmas de Gran Canaria
Cuando se hace una lobectomía frontal izquierda se intenta respetar unos límites para evitar daños. Estos limites van a estar determinados por áreas anatómicas generales y particulares (según…

Dr. Justo Cano Sánchez
Psiquiatra
Linares
En primer lugar comentarle que antes de llegar a un tratamiento tan agresivo como la lobectomia, se deben de haber agotado otras vías de tratamiento farmacológico, siendo raro hoy en día, no…

Dr. Cristian de Quintana Schmidt
Neurocirujano
Barcelona
El tipo de daños dependen de la zona donde se realiza la lobectomía y la extensión de la misma. Normalmente en nuestras operaciones hacemos una planificación y monitorización para que no existan…

Dr. Cristian de Quintana Schmidt
Neurocirujano
Barcelona
La lobectomía consiste en la extirpación de un lóbulo del cerebro. Puede ser parcial y total.
Las lobectomías se pueden realizar a nivel frontal, temporal, occipital y parietal.
Un…

Es una decisión que debe ser tomada en un Comité de Neuroncología, contando con la opinión de neurólogos, oncólogos, radioterapeutas y neurocirujanos. Y por supuesto neuroradiólogos.