La quimioterapia es un tratamiento médico utilizado principalmente para combatir el cáncer. Consiste en el uso de medicamentos que destruyen las células cancerosas o impiden su crecimiento y multiplicación. Este tratamiento es fundamental en la lucha contra el cáncer, ya que puede reducir el tamaño de los tumores, aliviar los síntomas y, en algunos casos, curar la enfermedad. La quimioterapia puede administrarse sola o en combinación con otros tratamientos como la cirugía o la radioterapia, dependiendo del tipo y estadio del cáncer.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Marcial Garcia-Morillo
Oncólogo médico
Madrid
No debería, normalmente a dosis bajas semanales se tolera mejor y la alopecio suele ser más anómala. Aunque nadie te lo puede asegurar al 100% ya que depende también de tu biología. Saludos

Dra. Lola Bou Camps
Dermatólogo
Barcelona
Le podria ir bien utilizar MS Aceite Espumoso como gel de baño y aplicar despues de la ducha MS Loción reguladora. Para la cara Vip Skin gel de hidratación activa.
Puede comprarlo por internet…

Dr. Albert Abad Esteve
Oncólogo médico
Barcelona
Lo que se conoce como "las defensas bajas" por la quimioterapia es un efecto sobre los globulos blancos. Nada que ver con el estado inmunitario. Siga los consejos de su oncólogo y hagale…

 Jose Maria Vieitez de Prado
Oncólogo médico
Madrid
Definitivamente no.
Es cierto que las personas de cierta edad sometidas a estrés pueden sufrir empeoramiento de situaciones previas, y además existen un síndrome raro que cursa con deterioro…

 Jose Maria Vieitez de Prado
Oncólogo médico
Madrid
Existen datos poco convincentes de que incluso podría ayudar al tratamiento de algunos tumores.
Epidemiologicamente solo la obesidad, tabaco, alcohol, pancreatitis, y alguna enfermedaf…