Víctor Galiano Cruz

Psicólogo ver más

Núm. Colegiado: G-6275

32 opiniones
Psicólogo General Sanitario
Evaluación e intervención psicológica
Primera consulta con descuento
Tiempo de respuesta aproximado:

Experiencia

Sobre mí
Soy Víctor Galiano, licenciado en Psicología y especialista en Psicología General Sanitaria (colegiado G-06275).

Cursé la licenciatura en Psicología entre 2005 y 2010, tomándome muy en serio toda la formación clínica y logrando un buen expediente académico (12 matrículas de honor), y desde el segundo año de carrera (2007) ya empecé a cursar formación psicológica complementaria a la licenciatura. Desde el inicio de la carrera traté de formarme en diferentes corrientes psicológicas, entendiendo que cada persona es diferente y que la praxis no puede ser rígida y limitante, sino que es importante contar con un amplio abanico de técnicas y perspectivas psicoterapéuticas que permitan abordar de forma personalizada cada caso.

Toda mi formación está enmarcada dentro de la metodología científica, bien sea de tipo positivista, hermenéutica o inductiva. En ese sentido, me formé 7 años en clínica cognitivo-conductual y en terapias de tercera generación (Licenciatura y Máster PGS), para después ampliar esa formación base con 13 años en clínica Psicoanalítica y varias formaciones certificadas (Mindfulness, Gestalt y Programación Neurolingüística, entre otras). También colaboré con la Asociación de daño cerebral Alento en 2023 y 2024 para ampliar mi formación en el ámbito de la Neuropsicología. Finalmente, al encontrarme también con muchos pacientes con dificultades laborales, decidí complementar mi formación clínica con un doble Máster en Gestión y Dirección de RRHH, para poder ofrecer orientación laboral profesional a los pacientes que así lo precisen.

Ejerzo como Psicólogo desde 2012, como autónomo, en consulta privada. Atiendo a adultos, personas mayores y adolescentes. Mi método de trabajo se basa en ofrecer a las personas que acuden a mi consulta un espacio en el que puedan expresarse con total libertad, sin ser juzgados, con el fin de propiciar cambios terapéuticos que incidan sobre el síntoma y permitan un estilo de vida con mayor bienestar. La escucha es para mí una herramienta fundamental, ya que es la que permite comprender la realidad subjetiva de cada paciente y personalizar las intervenciones de forma eficaz.

Podéis contactar conmigo para cualquier duda que tengáis y os responderé tan pronto me sea posible. También podéis reservar vuestra primera cita para que comencemos con el trabajo psicoterapéutico cuanto antes. Un saludo.
ver más
Principales áreas de tratamiento
Mi trabajo con los pacientes siempre está orientado a su demanda, que puede referirse a:

Síntomas psicopatológicos: depresión, ansiedad, problemas con la alimentación, abuso de sustancias, fobias, obsesiones, juego patológico, síntomas físicos sin causa médica, etc.

Malestares que no constituyen un síntoma psicopatológico: pensamientos negativos, falta de motivación, dificultades personales, decisiones importantes, sensación de vacío, culpabilidad, problemas de autoestima, tristeza, irritabilidad, dificultad para manejar las emociones, problemas de pareja o familiares, problemas académicos, etc.

Autoconocimiento: experiencias personales, pensamientos y sentimientos que desean explorar más en profundidad.
ver más
Otros servicios
*** Psicoterapia individual para adultos
La vida adulta puede resultar desbordante en ocasiones, dando lugar a sintomatología muy diversa. Son frecuentes los trastornos de ansiedad, la depresión, las adicciones, las obsesiones, los problemas sexuales, la gestión del estrés, los trastornos del sueño, los síntomas físicos sin causa médica, las dificultades sociales, los problemas laborales, el perfeccionismo y la autoexigencia, entre otros.
La psicoterapia es una herramienta útil para comprender el síntoma e introducir cambios que faciliten su remisión. Asimismo, también facilita cambios que le permiten a la persona posicionarse en la vida de un modo distinto, más alineado con lo que desea en la vida y fuera de la senda que generó la sintomatología inicial.

*** Psicoterapia individual para adolescentes
La adolescencia es una etapa llena de cambios a nivel físico, psicológico y social que en ocasiones requiere de la ayuda o el acompañamiento de un profesional. En esta etapa de la vida son frecuentes algunos problemas como el bullying, el uso excesivo de videojuegos o tecnología, el fracaso escolar, los problemas con la alimentación, el abuso de sustancias, los problemas de comportamiento, el TDAH, las dificultades sociales, las fobias, los miedos, y otras situaciones que requieren de atención psicológica.
La psicoterapia resulta de gran ayuda para que los adolescentes que atraviesan alguna de estas dificultades puedan superarlas, aprendan a afrontar futuras dificultades y puedan continuar con su propio desarrollo social y psicoafectivo.

*** Psicoterapia individual para personas mayores
La tercera edad es una etapa de la vida en la que las personas mayores tienen que enfrentarse a dificultades importantes. En ocasiones, las complicaciones físicas, emocionales o sociales pueden desencadenar la aparición de sintomatología que requiere de la ayuda de un profesional. En esta etapa de la vida pueden surgir complicaciones como síntomas de depresión, ansiedad, aceptación de las limitaciones físicas, problemas médicos que afectan psicológicamente, duelos de seres queridos, aislamiento, inactividad, apatía, pérdida de la motivación, crisis personales, entre otros.
La psicoterapia permite un espacio donde poder tratar esas y otras cuestiones, con la finalidad de encontrar un modo de vida que aporte bienestar emocional, autorrealización y satisfacción personal a las personas mayores.

*** Psicoterapia de pareja (abordaje por parejas o individual, según convenga)
Son muchos los motivos que pueden llevar a una persona a consultar por un problema de pareja: conflictos o desencuentros en torno a conductas, puntos de vista, decisiones, personalidad, sentimientos, etc. El abordaje de pareja inicial permite conocer las dinámicas relacionales que se establecen entre ambos, las emociones que se despliegan y el vínculo sintomático que los conduce a consulta. Por otra parte, el abordaje individual permite explorar el problema a un nivel profundo, así como una ganancia de autoconocimiento y conocimiento de pareja que permitirá producir cambios en la dirección deseada. También permite que las personas puedan abrirse y hablar de cuestiones personales con un alto nivel de profundidad, al no estar la pareja delante. Es en esas cuestiones donde muchas veces el paciente encuentra la respuesta a sus preguntas.

*** Psicoterapia individual online
La modalidad online puede ser la opción indicada para aquellas personas que no tengan posibilidad de acudir a la consulta presencial. Aquellas personas que vivan lejos de la consulta, que tengan poco tiempo, que se sientan más cómodos hablando desde su casa, entre otros motivos, pueden elegir la modalidad online, que también es más económica.
ver más
¿por qué elegirme a mí?
*** Formación integral, actualizada y continua
Los psicólogos que hemos cursado el Máster Oficial en Psicología General Sanitaria nos hemos formado en las técnicas de tratamiento más recientes y con mayor eficacia demostrada científicamente. Además de dicha formación, en mi caso la he ampliado con el estudio de varias corrientes científicas y técnicas complementarias que me permiten comprender mejor la realidad subjetiva que traen los pacientes a consulta. Asimismo, desde mi forma de entender esta profesión, es fundamental un compromiso ético con la formación continua, para poder ofrecer en todo momento unas intervenciones eficaces, personalizadas y compatibles con los tiempos en los que vivimos.

*** La salud mental por delante del beneficio económico
Este es también un compromiso ético fundamental y es que soy consciente de que no todo el mundo puede pagar la tarifa estándar de un psicólogo. Hay personas que atraviesan dificultades económicas y también tienen derecho a la salud mental, por lo que desde que comencé a ejercer tomé la decisión de no dejar nunca a ninguna persona sin psicoterapia sólo por no poder pagar la tarifa estándar. En este sentido, aquellas personas que atraviesen dificultades económicas pueden contactar conmigo y trataremos de buscar una tarifa que puedan abonar a lo largo del tratamiento.

*** Praxis ecléctica y personalizada
Llevo a cabo mi praxis clínica entendiendo que la eficacia de una intervención reside en el caso por caso, en poder intervenir sobre la realidad concreta que cada persona trae a consulta y no en la aplicación de técnicas descontextualizadas. Por eso es importante contar con una formación amplia que no limite las posibilidades de intervención del profesional. En mis sesiones tanto podemos llevar a cabo técnicas conductuales (ej. relajación o respiración), cognitivas (ej. analizar pensamientos negativos para poder cambiarlos), psicoanalíticas (ej. profundizar en vivencias traumáticas para poder resignificarlas), o de cualquier otro enfoque en los que me he formado, siempre que vaya a suponer un beneficio para el paciente.

*** Ética profesional
A mi modo de ver, la profesión del Psicólogo General Sanitario debe ejercerse siempre desde la más estricta ética profesional. Eso implica no juzgar al paciente, permitirle hablar y escucharlo plenamente sin interrupciones, comprender su lenguaje y sus vivencias, evitar cualquier tipo de condescendencia, acompañarlo siempre en la dirección que él/ella desea, no imponerle etiquetas clínicas estigmatizantes, tratarlo siempre con respeto y amabilidad, ser prudente y eficaz con las intervenciones en casos delicados, no imponerle valores propios, entre otros.
ver más
Mi consulta y mi equipo
Atiendo en un centro multidisciplinar donde trabajan otros profesionales sanitarios. Tiene los accesos, las puertas y los baños adaptados para personas con movilidad reducida. La consulta es exterior (dispone de luz natural) y tiene todo lo necesario para poder llevar a cabo las sesiones psicoterapéuticas.
ver más
Especialista en:
  • Psicología General Sanitaria

Consultas (2)

Consulta Privada Víctor Galiano
Rúa de Nicaragua 5, Vigo


Consulta con medidas de seguridad adicionales

Ver en detalle
Atiende a: adultos
Efectivo, Bizum
625 77..... Mostrar número

Zona horaria: Centro Europeo

Consulta online (descripción) • 40 €


Atiende a: adultos
625 77..... Mostrar número

Método de pago: Tarjeta de crédito

El pago se realiza al reservar la consulta online. Dispondrás de 30 minutos para realizar el pago (en caso contrario la hora quedará liberada para otro paciente).

El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.

En caso de tener problemas con el pago, póngase en contacto con Doctoralia.

Recuerda: Doctoralia no te cargará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.


Al menos 30 minutos antes de la visita, recibirás un SMS y un email con el enlace para iniciar la consulta online. Podrás acceder directamente desde tu móvil o tu ordenador.


Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu móvil u ordenador tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.

Servicios y precios

Consulta online

40 €

Primera visita logopeda


Primera visita Psicología


Primera Visita Psicopedagogía


Visita Psicología


+ 218 servicios