No descuides tu salud

Escoge la consulta online para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Y, si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Consultas (3)

Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección

Aseguradoras aceptadas en esta dirección

Pacientes privados (sin aseguradora)

Adeslas

Mapfre Caja Salud + 10 ver más


¿Este especialista no dispone de la información que necesitas?

Mostrar otros reumatólogos cerca de mí

Clínica Sur
Paseo de Zorrilla, 218 - 2º Dcha., Valladolid

Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección

Aseguradoras aceptadas en esta dirección

Pacientes privados (sin aseguradora)

Antares


¿Este especialista no dispone de la información que necesitas?

Mostrar otros reumatólogos cerca de mí

Clínica Médica Palencia
Portillo de Doña Maria, 2, Palencia

Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección

Aseguradoras aceptadas en esta dirección

Pacientes privados (sin aseguradora)

Sanitas

Asisa + 6 ver más


¿Este especialista no dispone de la información que necesitas?

Mostrar otros reumatólogos cerca de mí

Servicios y precios

Los precios son para pacientes sin aseguradora

Servicios populares


C. Estrecha 9, Valladolid

80 €

Centro Medico San Pablo


Paseo de Zorrilla, 218 - 2º Dcha., Valladolid

80 €

Clínica Sur


Portillo de Doña Maria, 2, Palencia

80 €

Clínica Médica Palencia



C. Estrecha 9, Valladolid

45 €

Centro Medico San Pablo


Paseo de Zorrilla, 218 - 2º Dcha., Valladolid

45 €

Clínica Sur


Portillo de Doña Maria, 2, Palencia

45 €

Clínica Médica Palencia

Otros servicios


C. Estrecha 9, Valladolid

Centro Medico San Pablo


Paseo de Zorrilla, 218 - 2º Dcha., Valladolid

Clínica Sur


Portillo de Doña Maria, 2, Palencia

Clínica Médica Palencia



C. Estrecha 9, Valladolid

20 €

Centro Medico San Pablo


Paseo de Zorrilla, 218 - 2º Dcha., Valladolid

20 €

Clínica Sur


Portillo de Doña Maria, 2, Palencia

20 €

Clínica Médica Palencia



C. Estrecha 9, Valladolid

Centro Medico San Pablo


Paseo de Zorrilla, 218 - 2º Dcha., Valladolid

Clínica Sur


Portillo de Doña Maria, 2, Palencia

Clínica Médica Palencia



C. Estrecha 9, Valladolid

Centro Medico San Pablo


Paseo de Zorrilla, 218 - 2º Dcha., Valladolid

Clínica Sur


Portillo de Doña Maria, 2, Palencia

Clínica Médica Palencia

Valoración global

Todas las opiniones son importantes, por este motivo, los especialistas no pueden pagar para modificar o eliminar opiniones. Saber más.
C
Perfil verificado
Localización: Clínica Médica Palencia Primera visita Reumatología

Agradezco al DR. GARCÍA COCA su excelencia profesional, su dedicación abnegada hacia sus pacientes...Gracias a su certero diagnóstico y al tratamiento previsto (puedo beneficiarme de un fármaco para la artropatía diagnosticada), la esperanza aflora y disminuye mi desánimo.
-Termino: ¡Muchas gracias, Dr. García Coca! Con profesionales como Ud., la ciencia médica cobra prestigio, se dignifica y avanza. Un saludo con mi gratitud.

Se ha producido un error, inténtalo de nuevo.

Dudas solucionadas

1688 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

Mi mujer de 54 años ha sido diagnosticada de EA hace tres meses, empezó con inflamación en tobillos y pasado un año tiene las muñecas, manos y cuello inflamados con dolor que le impiden hacer vida normal. Cual puede ser el tratamiento farmacológico y fisioterapeutico para este tipo de patología?

El tratamiento farmacológico de la espondilitis anquilosante (EA) es fundamental no solo para mejorar los síntomas sino para frenar el avance del daño estructural de la enfermedad (tendencia a la anquilosis articular). Los tratamientos iniciales incluyen antiinflamatorios no esteroideos (etoricoxib, indometacina) y/o sulfasalazina. Si hay componente de artritis periférica (como es su caso), también pueden ayudar el metotrexato o la leflunomida. Si no hay respuesta a la medidas farmacológicas iniciales, el siguiente paso son los tratamientos biológicos (adalimumab, infliximab, etanercpt, certolizumab, golimumab, secukinumab). Una vez alcanzada la remisión de la inflamación, la fisioterapia y el ejercicio ayudan a mejorar los resultados.

Dr. Víctor García Coca

Duda sobre Tendinitis

A mi marido le han realizado una aspiración de calcio en el hombro derecho. Le habían comentado que en 2 días estaría mejor y dispuesto para trabajar. Ha pasado más de 1 semana y tiene mucho dolor y falta de movilidad en los movimientos que implican el hombro. Qué debería hacer? Es normal?

La punción-aspiración de calcificaciones (barbotaje) en los tendones del manguito de los rotadores guiada por ecografia es una técnica muy eficaz para disolverlas en la mayoría de los casos. Lo habitual es notar una gran mejoría en 24-48 horas. No es normal que una semana después continúe con el mismo dolor e impotencia funcional para los movimientos del hombro. Es imprescindible reevaluar el caso con una adecuada exploración física y una nueva ecografia para valorar si han quedado restos de las calcificaciones o si ha aparecido alguna complicación como una rotura parcial o completa de algún tendón o una bursitis o sinovitis secundaria a la liberación de cristales de fosfato cálcico. Es necesario saber como está el hombro antes de iniciar cualquier procedimiento de fisioterapia o plantearse alguna infiltración.

Dr. Víctor García Coca

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.

Preguntas frecuentes