Yolanda Villafruela Rodríguez
Psicóloga
ver más
León 1 dirección
Sólo acepta pacientes privados
Núm. Colegiado: CL05902
50 opinionesExperiencia



En mi consulta serás escuchado y comprendido sin prejuicios. Estoy a tu lado en cada paso del camino y siempre mostrándote mi apoyo incondicional, en un clima de total respeto y confianza.
El objetivo final es que obtengas las herramientas necesarias para enfrentarte al problema y, también, para poder afrontar mejor el futuro.
Para conseguir este fin, me he especializado en diferentes orientaciones, como son la Terapia Cognitivo-Conductual, la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), DBT, Mentalización, EMDR y Mindfulness, terapias con las que puedo orientarte y ayudarte a resolver tus problemas. Estoy en contínuo aprendizaje y formación, para así, poder conocer las técnicas más actualizadas y con ello resolver de una forma más eficaz y efectiva las cuestiones que me puedas plantear.
Especialista en:
- Trastornos de ansiedad
- Depresión
- Terapia de aceptación y compromiso
- Terapia cognitivo conductual
Consultas (2)
Calle Velázquez 16, 1 B, León
Disponibilidad
Número de teléfono
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados (sin aseguradora)
Disponibilidad
Número de teléfono
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados (sin aseguradora)
50 opiniones de pacientes
Valoración global
Ordenar opiniones por
L. M. M.
Gran profesionalidad y muy involucrada con el paciente. Me ha ayudado mucho y contaré con ella si lo necesitara de nuevo.
M.I
Muy buena sensación al hablar con ella
Mi hija, que es la paciente ha salido contenta y le ha gustado más que otro psicólogo al que fue hace unos años
Noelia
Era la primera vez que iba a un psicólogo y he salido muy contenta con Yolanda.
HPM
Yolanda es alguien muy amable y que sabe en que ayudar para cada uno de tus problemas, sea cual sea, muchas gracias
Iris Garcia
Llevo poco con ella pero muy contenta. Me siento escuchada y entendida
Gloria M
Trato profesional y diagnóstico acertado. Muy buena impresión e inmejorable acompañamiento.
Susana A.
Persona muy cercana que realmente se preocupa por lo que te ocurre y por dar soluciones. Está ayudando eficazmente a mi hija adolescente a ser más segura y fuerte emocionalmente. La recomiendo sin lugar a dudas. Un 10!!!
Yolanda Villafruela Rodríguez
Miles de gracias por tus palabras Susana. Gracias de corazón, sin duda soy afortunada de conocer gente tan especial en mi consulta. Hacéis que mi profesión sea bonita y acompañaros en el proceso es para mi un auténtico placer. Espero poder seguir ayudándoos a todos. Os mando el mayor de los abrazos.
MGF
Encantada con el trato. Me ayudó a descubrir muchas de mis carencias y calmarlas poco a poco. Te hace sentir en un espacio cómodo y agradable.
Silvia
Que puedo decir de Yolanda … simplemente maravillosa . Es una persona que le encanta su trabajo , y eso se nota . Me he sentido muy bien con ella desde el primer día , llevo dos meses con ella y me ha ayudado muchísimo. Aún queda por trabajar , pero estoy encantada . Seguiré contigo on line cuando me vaya Yolanda . Muchas gracias por tu ayuda, tu dedicación, tu empatía y tus ganas de ayudar a los demás . Ha sido muy importante para mí dar este paso , y estás siendo un gran apoyo . Gracias por ayudarme a cambiar todo aquello que necesitaba , y aprender a ver y ser la mejor versión de mí misma . Eres especial !
JM
Profesionalidad y cercanía que hace que te sientas a gusto y abierto para tratar los problemas.
Dudas solucionadas
4 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Durante mucho tiempo he tenido búsqueda de aprobación en los hombres y mi inseguridad por la edad que me hace dudar de si encontraré una buena pareja. Creo que eso tiene que ver también con que no tuve mucho afecto masculino. Mis padres se separaron cuando yo era apenas una bebé y eso tal vez influya en mi búsqueda de un hombre maduro y protector. La ausencia paterna ha influido mucho en esa competencia que tengo con las mujeres más jóvenes por ver quién consigue el mejor hombre. Aunque me cuesta creer que a mí me haya afectado la ausencia paterna porque mi padre no fue una mala persona, más bien me quiso mucho y a mi mamá y nunca dejó de quererme. Ahora murió y lo recuerdo con mucho cariño. Veía a muchos papás consintiendo a sus hijas, comprándoles cosas y cuidándolas y deseaba estar en los zapatos de ellas. Aparte de eso, no he recibido mucho afecto masculino, solo el de mis tíos que han sido mis familiares más cercanos. El afecto que he recibido ha sido mayoritariamente de parte de mujeres (mi madre, mi abuela, mis tías y algunas allegadas), y tal vez por eso he querido experimentar con una pareja, para sentir ese afecto.
Los seres humanos nos desarrollamos, nos construimos, nos explicamos en un contexto de relación, y para que la persona alcance su máximo potencial es importante que este entorno en sus relaciones sea seguro.
El apego es un vínculo emocional entre el niño y sus progenitores durante los primeros años de vida, que más tarde en las relaciones amorosas adultas, se corresponderá con el estilo de apego formado en la infancia.
Existen dos tipos de apego el seguro y el no seguro, y dentro de este último se encuentra el apego ansioso, el evitativo y el desorganizado.
Nos faltarían muchos datos en esta descripción, pero nacer en un hogar roto, en el que los padres no están juntos, en el que según refieres si has sentido la falta de esa figura paterna, a pesar de que notaras el cariño de tu padre, pero siempre has añorado cosas (cuidados, protección...) que si veías que las demás tenían por estar esa figura a su lado. Todo esto me hace pensar que puede ser que exista un patrón inseguro.
Quizá no sentiste protección por parte de tus padres, o puede ser que tengas un sentimiento de inseguridad, o quizá una falta de atención en el ámbito familiar, puede darse el caso de que tengas un bajo autoconcepto de ti misma y de ahí esa búsqueda de protección...etc.
Faltarían muchas cosas por conocer e investigar, pero parece ser que estás buscando ese amor, ese cariño o esa base segura que podría ser tu padre en las relaciones que estas emprendiendo.
Un saludo y espero que te haya podido aclarar tus dudas.

Un psicólogo sanitario puede diagnosticar? Es que no logro entender la diferencia de funciones con los psicólogos clínicos. O ambos pueden pero la diferencia es donde pueden ejercer dichas funciones como es el área publica o privada.
Gracias de antemano
El psicólogo sanitario cursa el Máster General Sanitario y el psicólogo clínico accede a su especialización tras aprobar el examen PIR (con sus consiguientes años de residencia), situación que le permitirá trabajar en el sistema público de salud.
El psicólogo sanitario trabaja principalmente en el sector privado, que serían clínicas o consultas propias y el psicólogo clínico desempeña su labor en hospitales públicos y centros de salud especializados.
Asimismo, los psicólogos sanitarios tratan problemas con carácter leve a moderado (ansiedad, estrés, depresión, conflictos de pareja...etc.), y los psicólogos clínicos abordan trastornos graves como trastornos de personalidad esquizofrenia.
En cuanto a las funciones el psicólogo sanitario su labor incluye la evaluación, la intervención terapéutica, asesoramiento y acompañamiento, prevención y la promoción de la salud mental.
Un saludo, espero haberte ayudado y haber conseguido esclarecer un poco este tema.

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.
Preguntas frecuentes
-
¿Cuáles son las principales especialidades de Yolanda Villafruela Rodríguez?Yolanda Villafruela Rodríguez es psicóloga. Te mostramos algunos de los servicios que ofrece gracias a su trayectoria y amplia experiencia: Primera visita Psicología, Relajación, Psicoterapia, Terapia cognitivo-conductual, Modificación del estilo de vida, Terapia familiar, Terapia individual, Consulta de Psicología Sanitaria, Psicoterapia individual, Diagnóstico y tratamiento para trastornos de ansiedad.
-
¿Dónde está la consulta de Yolanda Villafruela Rodríguez?Yolanda Villafruela Rodríguez atiende a sus pacientes en:
- Calle Velázquez 16, 1 B León
-
¿Puedo hacer la visita con Yolanda Villafruela Rodríguez de forma online, sin tener que desplazarme hasta su consulta?Sí, Yolanda Villafruela Rodríguez ofrece consulta de forma remota. Solo tienes que seleccionar "consulta online" cuando vayas a reservar cita desde el calendario, y así podrás ver las fechas y horas disponibles.
-
¿Cómo se realiza el pago a Yolanda Villafruela Rodríguez al finalizar la visita?Yolanda Villafruela Rodríguez acepta los siguientes métodos de pago: Efectivo, Transferencia bancaria, Bizum.
-
¿Qué idiomas habla Yolanda Villafruela Rodríguez?Puedes comunicarte con Yolanda Villafruela Rodríguez en Español.
-
¿Cómo puedo reservar una cita con Yolanda Villafruela Rodríguez?El calendario que muestra Yolanda Villafruela Rodríguez en Doctoralia está actualizado en tiempo real, por lo que solo tienes que elegir qué día y hora te va mejor de entre las disponibles. La reserva es gratuita, y además recibes un recordatorio antes de la visita.
-
¿Para cuándo podría visitarme con Yolanda Villafruela Rodríguez?A veces Yolanda Villafruela Rodríguez tiene algunas horas disponibles dentro de la misma semana o para la siguiente. Consulta su calendario: verás la primera hora que tiene disponible, ya que se actualiza en tiempo real. Si no te va bien esa primera hora, comprueba otros días. La reserva siempre es inmediata y gratuita.
-
¿Qué opinan los pacientes de Yolanda Villafruela Rodríguez?Un total de 50 pacientes han querido dejar una opinión sincera y real sobre Yolanda Villafruela Rodríguez, otorgándole además una valoración media de 5 estrellas (sobre un máximo de 5).
-
¿Qué aseguradoras acepta Yolanda Villafruela Rodríguez?Yolanda Villafruela Rodríguez no acepta aseguradoras, sólo pacientes privados. Te recomendamos que, en caso de duda, te pongas en contacto con el especialista.