
Alicante 13, Monachil 18193
Centro Más Salud, policlínica especializada en salud física y alto rendimiento deportivo.
Leer más18/06/2025
Monachil 2 direcciones
Sólo acepta pacientes privados
Núm. Colegiado: AO13740
25 opinionesAlicante 13, Monachil 18193
Centro Más Salud, policlínica especializada en salud física y alto rendimiento deportivo.
Leer más18/06/2025
Este especialista solo acepta pacientes privados. Puedes pagar la cita de forma privada, o buscar otro especialista que acepte tu aseguradora.
Aceptado
Aceptado
Aceptado
Terapia de pareja
La terapia de pareja es un espacio para parar y mirar lo que está pasando entre dos personas que se quieren, pero que quizás ya no se entienden como antes. Puede ayudar cuando hay discusiones frecuentes, distancia emocional, dificultades sexuales, celos, problemas de comunicación o momentos de crisis como una infidelidad o un cambio importante en la vida. Aquí no se trata de buscar culpables, sino de comprender lo que cada uno necesita, cómo lo expresa y cómo afecta a la relación. Con ayuda profesional, la pareja puede reencontrarse o tomar decisiones desde el respeto, no desde el dolor o el desgaste. No siempre se trata de “arreglar” algo, a veces es simplemente aprender a cuidarse mejor.
Consulta online
La consulta psicológica online es ese espacio donde no tienes que fingir que todo va bien. Un lugar tranquilo, desde tu casa, para parar, respirar y hablar de lo que te pesa, lo que te duele o lo que simplemente necesitas entender. A veces la ansiedad, el desánimo o la sensación de estar perdido se hacen grandes, y compartirlo con alguien ayuda a que pese menos. No necesitas tener respuestas antes de empezar. Solo el deseo de sentirte un poco mejor. Y en ese camino, no estás solo.
Psicologia deportiva
En mis sesiones de psicología deportiva te acompaño a entrenar la parte mental del rendimiento. Aprenderás a gestionar la presión, la ansiedad, la frustración o los momentos de desmotivación, fortaleciendo tu confianza y bienestar. Ya seas deportista profesional, amateur o estés preparando oposiciones, trabajaremos con herramientas prácticas adaptadas a tu realidad. Mi enfoque es cercano, realista y humano, para que puedas disfrutar del camino, no solo del resultado. Como psicóloga y exdeportista profesional, sé lo que significa exigirse cada día. Si quieres cuidar tu mente tanto como tu cuerpo, estoy aquí para acompañarte.
Valoración global
Una persona maravillosa, cercana y llena de luz. Gracias a ella he encontrado calma, claridad y fuerza. Una psicóloga que deja huella en el corazón.
Desde que empecé con Andrea he notado un cambio enorme en mí. Me ha ayudado a confiar más en mí misma y a empezar a quererme de verdad, cosa que antes me costaba muchísimo. Tiene una forma muy cercana de hablar y te hace sentir súper a gusto desde el primer momento.Gracias por tu profesionalidad.
La recomiendo con los ojos cerrados.
Era algo reticente a la terapia online, pero con Andrea me he sentido muy cómodo desde el principio. Me ha ayudado mucho con la autoestima, la ansiedad y el estrés. Cercana, profesional y muy recomendable.
Que te trasmitan confianza no es sencillo y es lo que más valoro de Andrea. Muchas gracias!
¡Andrea es una gran profesional y mejor persona!
Sin duda, una gran ayuda en mi día a día para superar cada obstáculo.
Gracias por todo!
Mi primera sesión con Andrea ha sido maravillosa. Iba un poco nerviosa, pero desde el minuto uno me hizo sentir super a gusto. Me he sentido muy cómoda y escuchada todo el tiempo.
Ha sido una experiencia muy positiva.
Andrea ha ayudado mucho a mi hija a volver a ilusionarse con los estudios. Estoy sinceramente agradecida por su sensibilidad, compromiso y la conexión tan positiva que ha logrado con ella.
Llevo ya un tiempo haciendo terapia con Andrea y no podría estar más agradecida. Desde el primer día me sentí escuchada, comprendida y en un espacio seguro. Es una profesional muy cercana, empática y comprometida, que sabe cómo guiarte con respeto y sin juicios.
Es terapia online pero la conexión es total; siempre me transmite confianza y calidez. Gracias a Andrea siento que estoy aprendiendo a gestionar mejor mis emociones, a conocerme y a cuidarme más.
Una psicóloga comprometida con su trabajo y con el bienestar de sus pacientes. Recomendada 100%
Andrea Álvarez Ibán
Gracias de corazón por tus palabras. Me emociona saber que te has sentido escuchada y comprendida desde el primer día. Crear un espacio seguro, de confianza y sin juicios es para mí una parte fundamental del acompañamiento terapéutico, y saber que así lo vives me llena de sentido. Ver cómo vas conectando contigo, cuidándote y ganando herramientas para estar mejor es un regalo enorme. Gracias por dejarme acompañarte en este proceso tan valiente y humano.
Andrea es una buenísima profesional, su dedicación y cuidado es lo que más me ha gustado sin duda. Un trato muy cercano que te hace sentir súper cómoda desde el primer momento.
Llevo un tiempo trabajando con Andrea y no podría estar más contenta con el proceso. Desde el primer día me hizo sentir cómoda, validada y comprendida. Gracias a su acompañamiento he aprendido a gestionar mejor mis pensamientos, entender mis emociones y aplicar herramientas prácticas que realmente funcionan en el día a día. Es cercana, profesional y transmite mucha calma.
Andrea Álvarez Ibán
Gracias por tus palabras. Me alegra saber que te has sentido acompañada desde el inicio y que, a pesar de la dificultad del proceso, lo estás viviendo como algo valioso. Ver cómo aplicas lo trabajado en tu día a día y cómo te relacionas con mayor conciencia con tus pensamientos y emociones es un reflejo claro de tu implicación. Mi más sincera enhorabuena.
31 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Hola mi hija de 2 años está ya 3 semanas casi 4 haciendo pipi en el cole , pide pipi cuando quiere hacer. Pero cuando estamos en casa sea por la tarde o sea finde semana se aguanta demasiado sin hacer hasta que decide hacerse encima. Y la pongo en el baño un montón y no quiere como q lo rechaza por algo..es normal?
Lo que describes puede enmarcarse dentro de un patrón de control de esfínteres parcialmente adquirido, algo común en menores de 2 años. Es habitual que niños y niñas en esta etapa presenten diferencias en el control según el contexto, especialmente si en el entorno escolar hay rutinas claras y refuerzo positivo, mientras que en casa pueden emerger resistencias asociadas a factores emocionales (necesidad de control, búsqueda de atención, ansiedad anticipatoria, etc.). La evitación activa del baño puede reflejar una experiencia previa que ha generado malestar o simplemente una etapa de oposición normativa. Es importante evitar presiones excesivas, mantener una rutina estable, ofrecer acompañamiento respetuoso y reforzar positivamente cada intento. Si el patrón persiste más allá de unas semanas o se intensifica, podría ser útil una valoración por parte de un psicólogo.
Estoy atravesando una situación difícil en casa, tengo 2 sobrinos una niña de 7 años que en 3 meses alcanza los 8 y otro niño de 12 años recién cumplidos.
Me contó mi mamá llorando que estaban ocurriendo comportamientos muy extraños e inapropiados entre ellos, y al parecer los descubrió emulando relaciones sexuales.
Yo platiqué con ellos y la niña dice que ella le dijo al niño que quería “jugar” a hacerlo, sin embargo no se como tomar la conducta del niño, ya que el es mayor, pero aun asi nose si se trata como un abuso o qué hacer.
Estoy muy confundido, y sobretodo no quiero agrandar esto o exponerlo como si fuera un delincuente.
Al platicar con ellos nisiquiera me atrevo a preguntarles si hubo alguna tipo de penetración o algo asi, solamente ellos de manera inocente les pregunte si el había introducido su parte en la parte de ella y ambos dicen que si, pero lo cuentan de una manera tan espontanea que nose que pensar.
Ellos solo dicen que estaban jugando, pero yo como adulto nose porque veo las cosas de otro modo.
Orientenme por favor.
Gracias por confiar en este espacio para abordar una situación tan compleja. Lo que describes corresponde a una conducta sexual problemática entre menores, especialmente por la diferencia de edad, la dinámica de poder y el contenido del juego. Aunque ambos lo relaten de forma espontánea o sin aparente malestar, es fundamental no interpretarlo como un simple juego infantil. Este tipo de comportamientos pueden estar mediados por exposición inapropiada a contenido sexual o experiencias previas, y requieren evaluación por parte de un profesional especializado en psicología infantil o protección a la infancia. No se trata de culpabilizar al niño mayor, sino de comprender qué ha ocurrido, contener emocionalmente a ambos menores y establecer medidas de protección y orientación adecuadas. Evita seguir indagando por tu cuenta para no contaminar los recuerdos ni aumentar la confusión. Has hecho muy bien en comenzar a buscar ayuda.
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.