Experiencia



Inicié el estudio de la psicología por vocación, y he ampliado constantemente mi formación mediante numerosos másters, cursos y conferencias, además de la experiencia adquirida como profesional en diferentes centros y en mi consulta personal.
Siempre digo que el bienestar emocional y la salud mental de todo aquel que confía en mí es una gran responsabilidad. Y es por eso que pongo a su disposición las mejores herramientas, mi corazón, cercanía, honestidad e implicación absoluta para ayudarles en su camino.
Entiendo cómo te sientes y por lo que estás pasando. Y también sé que si existe un problema, existe una solución.
Vas a conseguirlo.
Especialista en:
- Psicoterapia para Adultos
Consultas (2)
Andrés Navarro Centro de Psicología
Psicoterapia individual (descripción) • 70 €
Método de pago: Efectivo, Bizum, Transferencia bancaria, Tarjeta de crédito
En caso de las sesiones presenciales, se abonará al finalizar la misma, en efectivo, bizum o con tarjeta. En cuanto a las sesiones online, se realizará antes del inicio, mediante transferencia bancaria o bizum. Nos pondremos en contacto con usted 48 horas antes de la misma para indicarle el procedimiento, tanto del pago como de la videollamada.
El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.
Si tienes algún problema con el pago contacta con tu especialista, por favor.
Recuerda: Doctoralia no te cargará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.
Otras aplicaciones:
La aplicación mediante la cual realizaremos la sesión por videollamada será Skype, mediante el usuario "andres-navarro13". Puede mandarme un mensaje a ese usuario para localizarle y tener su contacto y, a la hora programada, procederemos con la llamada.
Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu móvil u ordenador tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.
297 opiniones de pacientes
Valoración global
Ordenar opiniones por
RC
Cuando contacte con Andrés estaba realmente mal, pero desde la primera consulta, su tranquilidad y profesionalidad me dieron la calma que necesitaba en ese momento. Su manera de tratar lo que me pasaba me hizo abrir los ojos y, con sus técnicas conseguí las herramientas que necesitaba para lograr todo lo que he conseguido, que no hubiese sido posible sin su ayuda.
Jorge
Gran profesiona ,te sientes cómodo escuchado y comprendido desde el primer momento ,siendo efectivo con grandes objetivos para seguir avanzando hacia delante !! No dudaré en volver si me fuera necesario
Ycl
Me trasmitió confianza para expresar como me sentía.
Sara
Hace más de un año que soy paciente de Andrés y no puedo decir nada malo. Siento que me entiende hasta el punto de ayudarme a entenderme cuando ni yo misma me entiendo. Para mí es como un hermano mayor al que puedo contarle todo lo que pienso y siento sin miedo a ser juzgada.
Cinta
LLevo varios meses en consulta con él y la verdad que estoy muy contenta. Tanto las instalaciones como el trato dentro de la consulta es espectacular. Muy recomendable.
M.M.N
En proceso, aún es muy pronto.
Las sensaciones son muy buenas, estoy contenta.
Francisco
Buen profesional y con empatía y claridad explicando todo. Muy recomendable
Loli Betanzos
Mi opinión es positiva,me está ayudando mucho hablar contigo,estoy aprendiendo a saber gestionar mis emociones,mi ansiedad,mis miedos,me siento mucho mejor. .. Gracias..
Teresa
Gran profesional, llevo poco tiempo, pero e tenido una evolución buenísima.100% recomendable
100% recomendable
Alberto
De momento ha sido mi primera cita y he estado muy cómodo
Dudas solucionadas
219 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Ayer a la noche, mientras dormía, sentí que alguien me tocaba la frente con el dedo, como queriendo despertarme. Que podría ser?
Es comprensible que esta experiencia te haya inquietado, pero hay varias explicaciones posibles, y la mayoría tienen que ver con fenómenos naturales del sueño y la mente.
Lo que describes podría estar relacionado con las *alucinaciones hipnagógicas o hipnopómpicas*, que son percepciones sensoriales vívidas que ocurren en la transición entre el sueño y la vigilia. Estas experiencias pueden incluir sensaciones táctiles (como la de que alguien te toca), auditivas (ruidos o voces) o incluso visuales. Son bastante comunes y no indican nada preocupante en la mayoría de los casos.
Otra posibilidad es que hayas experimentado una *parálisis del sueño*, un estado en el que el cuerpo sigue inmovilizado como parte del sueño, pero la mente está semiconsciente, lo que puede generar sensaciones extrañas o la impresión de presencias cercanas.
Si este tipo de experiencias se repiten con frecuencia y te generan malestar, podría ser útil revisar tu higiene del sueño: mantener horarios regulares, evitar pantallas antes de dormir y reducir el estrés pueden ayudar a mejorar la calidad del descanso.
En cualquier caso, si la sensación persiste o te genera ansiedad, puedes hablar con un profesional para explorar más a fondo qué puede estar ocurriendo y encontrar estrategias para que duermas con mayor tranquilidad.

Tengo una gran relación con mí madre y tengo un excesivo miedo a que un día no esté. Sufro mucho al verla envejecer y tengo un trabajo que me recuerda esto cada día, por lo que siempre está en mi mente. Se que no puedo vivir así, se que no es sano y que el día que pase, tiene que pasar que es ley de vida. Pero no sé cómo sobrellevarlo mejor, dado que me agobia mucho. No sé si es algo que puedo solucionar yo sola, tengo que buscar un especialista, pero me gustaría empezar a afrontar esto ahora porque se que es un miedo que no corresponde a la realidad.
Lo que sientes es completamente válido y, de hecho, es un temor muy común en las personas que tienen un vínculo fuerte con sus seres queridos. La idea de perder a alguien a quien amamos puede generar ansiedad y un estado de preocupación constante, sobre todo si estamos muy atentos a los signos del paso del tiempo.
Es positivo que tengas claridad sobre que este miedo no te está ayudando y que quieres afrontarlo. Eso ya es un gran paso. Aquí hay algunas estrategias que podrían ayudarte:
1. Aceptar la incertidumbre: La muerte es parte de la vida, y aunque es difícil de asumir, tratar de controlarla a través de la preocupación no cambiará el futuro, solo te quita paz en el presente. Enfocarte en el ahora, en disfrutar a tu madre y en compartir momentos significativos con ella, puede ayudarte a canalizar mejor esas emociones.
2. Practicar la gratitud en lugar del miedo: Cada vez que el miedo aparezca, intenta cambiarlo por gratitud: “Hoy puedo abrazarla, hoy puedo hablar con ella, hoy puedo demostrarle cuánto la quiero”. Esto cambia el foco de lo que podrías perder a lo que tienes en este momento.
3. Trabajar en la regulación emocional: Técnicas como la meditación, la respiración profunda y el mindfulness pueden ayudarte a reducir la ansiedad y a estar más presente en el aquí y ahora sin que los pensamientos sobre el futuro te dominen.
4. Explorar el significado de este miedo: A veces, el miedo a la pérdida también está relacionado con el miedo a estar solo, a no saber cómo gestionar el dolor, o incluso a una percepción de que no podremos sobrellevarlo. Preguntarte qué es lo que realmente te asusta puede ayudarte a comprender mejor el origen de esta ansiedad.
5. Buscar apoyo si lo necesitas: No hay nada de malo en buscar ayuda profesional si sientes que este miedo interfiere en tu vida diaria. Un terapeuta puede ayudarte a trabajar la ansiedad anticipatoria y a desarrollar estrategias para afrontar estos pensamientos de una manera más saludable.
Lo más importante es que no dejes que el miedo te robe la oportunidad de disfrutar el presente con tu madre. La mejor manera de honrar la relación que tienes con ella es aprovechar el tiempo juntos sin que la angustia te impida vivirlo plenamente.

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.
Preguntas frecuentes
-
¿Cuáles son las principales especialidades de Andrés Navarro?Andrés Navarro es psicólogo. Te mostramos algunos de los servicios que ofrece gracias a su trayectoria y amplia experiencia: Psicoterapia individual.
-
¿Dónde está la consulta de Andrés Navarro?Andrés Navarro atiende a sus pacientes en:
- Calle Pablo Rada 2, 6º Huelva
-
¿Puedo hacer la visita con Andrés Navarro de forma online, sin tener que desplazarme hasta su consulta?Sí, Andrés Navarro ofrece consulta de forma remota. Solo tienes que seleccionar "consulta online" cuando vayas a reservar cita desde el calendario, y así podrás ver las fechas y horas disponibles.
-
¿Cómo se realiza el pago a Andrés Navarro al finalizar la visita?Andrés Navarro acepta los siguientes métodos de pago: Efectivo, Tarjeta de crédito, Transferencia bancaria, Bizum.
-
¿Qué idiomas habla Andrés Navarro?Puedes comunicarte con Andrés Navarro en Español, Inglés.
-
¿Cómo puedo reservar una cita con Andrés Navarro?El calendario que muestra Andrés Navarro en Doctoralia está actualizado en tiempo real, por lo que solo tienes que elegir qué día y hora te va mejor de entre las disponibles. La reserva es gratuita, y además recibes un recordatorio antes de la visita.
-
¿Para cuándo podría visitarme con Andrés Navarro?A veces Andrés Navarro tiene algunas horas disponibles dentro de la misma semana o para la siguiente. Consulta su calendario: verás la primera hora que tiene disponible, ya que se actualiza en tiempo real. Si no te va bien esa primera hora, comprueba otros días. La reserva siempre es inmediata y gratuita.
-
¿Qué opinan los pacientes de Andrés Navarro?Un total de 297 pacientes han querido dejar una opinión sincera y real sobre Andrés Navarro, otorgándole además una valoración media de 5 estrellas (sobre un máximo de 5).
-
¿Qué aseguradoras acepta Andrés Navarro?Andrés Navarro no acepta aseguradoras, sólo pacientes privados. Te recomendamos que, en caso de duda, te pongas en contacto con el especialista.