
,
Atención a población infantil y adulta en Hospital Creu Blanca Maresme, en Mataró, los miércoles.
Para citas contactar directamente con el Centro.
10/04/2025
Barcelona 6 direcciones
Sólo acepta pacientes privados
Núm. Colegiado: 080101
70 opiniones,
Atención a población infantil y adulta en Hospital Creu Blanca Maresme, en Mataró, los miércoles.
Para citas contactar directamente con el Centro.
10/04/2025
Este especialista solo acepta pacientes privados. Puedes pagar la cita de forma privada, o buscar otro especialista que acepte tu aseguradora.
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección
Reeducación de la voz en procesos transgénero
En procesos transgénero, la voz es un punto capital. En su mayoría, no es necesario ningún tipo de cirugía para feminizar la voz, se consigue mediante técnicas logofoniátricas específicas. En el escaso porcentaje en que sí se precisa cirugía, la logofoniatría es importante antes de la intervención, y mucho más después, tanto para restablecer la salud de las cuerdas vocales y recuperar la voz como para feminizarla (la cirugía solo la agudiza). En procesos transgénero de masculinización de la voz, es preciso también mejorar aspectos de entonación y articulación de los sonidos, así como de ajuste de la presión subglótica.
Rehabilitación de la voz tras laringectomía
Enseñanza de la voz esofágica o erigmofónica que permite hablar sin laringe ni dispositivos, y también, perfeccionamiento de la voz traqueoesofágica o protética (con prótesis fonatoria). En general, cualquier medio de comunicación oral tras laringectomía, así como cuidados, hábitos y mantenimiento de la prótesis. Rehabilitación, también del olfato, deglución y otros problemas asociados con la laringectomía.
Disfonía
Alteraciones de la Voz, tanto por causa de un mal uso como por una lesión orgánica, en cualquiera de sus parámetros (Tono, timbre o intensidad)
Trastornos de la voz
Cualquier problema relacionado con la voz, laringe y las cuerdas vocales. - Disfonías: alteraciones de la calidad de la voz - Afonías: pérdida de la voz - Voz alternativa tras laringectomía (voz esofágica o erigmofónica, y voz traqueoesofágica o con prótesis fonatoria). - Parálisis de Cuerdas Vocales: alteraciones de la voz por problemas neurológicos que paralizan las cuerdas vocales, por ejemplo tras algunas tiroidectomías.
70 opiniones
Estoy muy agradecido con la atención y dedicación en el tratamiento con el Dr. Andreu Sauca. En cada sesión me ilustra con ejemplos claros lo que pasa con mi voz y el porqué del camino a seguir para hallar la cura. Es un ser 100% entregado al paciente!
Muchas gracias
Su profesionalidad se nota solo al entrar a su consulta, te explica de una manera práctica, te hace partícipe de tu caso y te da tiempo, algo que parece normal pero no lo es! Así que gracias por profesionales así!
Andreu Sauca i Balart
Muchas gracias Marcela. Es muy importante para la rehabilitación que el paciente esté implicado en su proceso y motivado para trabajar. La información adaptada e interiorizada desde la experiencia pràctica es fundamental.
Todo perfecto, ha sido muy amable y me ha explicado todo de manera comprensible
Escelente el trato y la explicación, en general estoy satisfecha.
No puc dir res de l’eficàcia perquè ha sigut 1 visita, però el tracte i les explicacions m’han agradat i continuaré amb el tractament
Gran profesional nos atendio y explicó todo el proceso muy bien
La explicación sobre el tratamiento fue fantástica el trato personal escrpcional.
Muy buen logopeda amable empatico cariñoso todo bien
Un excelente profesional en el diagnóstico y en el trato.
Me sentí muy comoda y en confianza para empezar el tratamiento.
Le estoy agradecida, porque sales con animo.
Todo perfecto muy buena atención del Señor Andreu!!
107 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Hola como están? Soy la LIC. Rosario Silva Güenaga , licenciada en logopedia o fonoaudiología, realizando actualmente una maestría en Trastornos del lenguaje y el habla, tengo nacionalidad española pero vivo en Argentina, quisiera saber cuales son los requisitos para poder atender on line como logopeda en España desde argentina, tengo que estar colegiada allá? Mi mail es rosariofonoaudiologa@gmail.com
Muchas gracias
Hola Rosario, debes contactar con el Consejo General de Logopedas (consejologopedas.es) y trasladarles la pregunta. Ellos te informarán convenientemente.
Si me preguntas a mí, el sentido común me dice que debes cumplir con los requisitos legales de España para atender a pacientes residentes en España:
- Homologación del título de Fonoaudiología al de Logopedia
- Colegiación.
En España la Logopedia es una profesión colegiada para garantizar la calidad de la atención logopédica recibida por los pacientes.
No sé qué regulacion hay del entorno online, pero seguro que está estudiado y regulado, incluso por la UE.
Ya me dirás qué te dicen en el Consejo, puedes contactarme tras buscarme en Google.
De pequeña aprendí a hacer todo con la mano derecha (aún teniendo sospechas de que podría ser zurda) y al cabo de los años, no podía hacer nada con la mano derecha y tuve que aprender a hacer todo con la mano izquierda. Como consecuencia de esto, tengo lateralidad cruzada y me cuesta muchísimo escribir y esto conlleva tener una caligrafía horrible y no puedo escribir en espacios pequeños. ¿Cómo podría mejorar mi escritura? ¿A quién podría acudir para solucionar este problema?
No se trata de una lateralidad cruzada, en principio sigues siendo diestra. La pregunta a resolver para poder ayudarte es saber el motivo por el cual dejaste de poder hacer servir la mano derecha.
En cualquier caso, un logopeda debería evaluar tu caso con las derivaciones necesarias para una información completa que permita plantear el tratamiento correcto.
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.