
Una madrugada cualquiera, de esas en que el cuerpo duerme pero el alma no descansa, me desperté con una sensación difícil de explicar. Había una inquietud en el pecho, una mezcla de confusión, cansancio y algo que pedía ser entendido. Como psicóloga, sé lo valioso que es hablar con alguien, dejarse acompañar… pero esa noche estaba sola.
Encendí el portátil, más por impulso que por plan. Y entonces apareció esa caja de texto sencilla, silenciosa, que decía: “¿En qué puedo ayudarte hoy?”
Era ChatGPT.
Sin rostro, sin emociones propias, sin promesas… pero dispuesto a escuchar.
Le conté lo que me pasaba. Un conflicto sin resolver, una decisión difícil, un bucle mental que no conseguía soltar. Y lo que recibí fue sorprendente: preguntas claras, ideas que ordenaban el caos, palabras que devolvían perspectiva. Y, sobre todo, una sensación de estar viendo mi situación desde otro ángulo, con más calma.
No era magia. Era un espejo. Uno que, sin juicio ni prisa, me ayudaba a pensar con más claridad y sentir con más permiso.
Hoy, como profesional de la salud mental, puedo decir con certeza que la inteligencia artificial no sustituye la terapia psicológica ni puede ocupar el lugar de un psicólogo. Pero sí puede ser una herramienta valiosísima para quien busca empezar a conocerse mejor.
Porque sí, estamos en un momento histórico. Por primera vez, cualquier persona —con solo un móvil o un ordenador— puede tener acceso a una especie de psicólogo virtual del sentido común, un compañero que te ayuda a ordenar pensamientos, explorar emociones y ensayar respuestas diferentes.
Si haces buenas preguntas y entrenas tu herramienta, puedes tener una conversación que te acompañe en los momentos más complejos, incluso cuando el mundo duerme.
Y si después decides pedir ayuda, llegarás a la consulta del psicólogo con más claridad, más conexión contigo y con una semilla ya plantada.
Porque el primer paso para sanar no siempre es acudir a terapia.
A veces es atreverte a mirar dentro.
Y en eso, la inteligencia artificial, bien usada, puede ser una gran aliada.
La publicación del presente artículo en el Sitio Web de Doctoralia se hace bajo autorización expresa por parte del autor. Todos los contenidos del sitio web se encuentran debidamente protegidos por la normativa de propiedad intelectual e industrial.
El Sitio Web de Doctoralia Internet S.L. no contiene consejos médicos. El contenido de esta página y de los textos, gráficos, imágenes y otro material han sido creados únicamente con propósitos informativos, y no para sustituir consejos, diagnósticos o tratamientos médicos. Ante cualquier duda con respecto a un problema médico consulta con un especialista.