Experiencia
Se licenció en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid, obteniendo el título de especialista en Neurocirugía, en el Hospital Universitario Gregorio Marañón, de Madrid.
El Dr. Pinilla es un gran especialista en Neurocirugía y cuenta con más de 20 años de experiencia en la profesión y una extensa formación en distintos ámbitos de la especialidad. Como especialista en Neurocirugía, es experto en patología de columna vertebral, dolor y patologías craneales, con especial interés en procedimientos con mínima invasividad y alta resolución.
Acumula una extensa experiencia nacional e internacional con múltiples publicaciones en revistas especializadas y numerosos méritos asistenciales en los diferentes hospitales donde ha prestado servicio.
Especialista en:
- Cirugía de Columna Cervical
- Cirugía de Columna Dorsal
- Cirugía de Columna Lumbar
Consulta
Cirugía del síndrome compresivo de túnel carpiano
¿Este especialista no dispone de la información que necesitas?
Mostrar otros neurocirujanos cerca de míArtículos
Microcirugía de hernia de disco
La microcirugía siempre pretenderá la resolución del problema compresivo de la hernia de disco con la menor agresión posible a las estructuras biomecánicas (músculos, ligamentos, articulaciones) de manera que la recuperación funcional sea la más rápida e integral posible. El abordaje microquirurgico pretende que el daño muscular sea mínimo o nulo (menor dolor postoperatorio, más rápida incorporación y más pronta reincoporación).
Estenosis de canal
La estenosis de canal lumbar viene definida por la compresión de las raíces nerviosas por elementos óseos, articulares o ligamentosos en la columna lumbar. Todo esto condiciona una imposibilidad para los mismos a realizar su función cuando nos ponemos en pie (extensión de la columna) e intentamos caminar. Todo ello puede verse agravado por alteraciones mecánicas de la columna lo que añadirá un componente de dolor lumbar. Por ello la solución quirúrgica deberá individualizarse, siendo en algunos casos únicamente necesaria una descompresión mínimamente invasiva y, en otros, deberán añadirse elementos de fijación y realineamiento, siempre buscando la menor agresión posible.
Hernia discal
El manejo quirúrgico de la hernia de disco lumbar implica siempre la individualización de cada caso. En algunas situaciones será suficiente un abordaje endoscópico mínimamente invasivo, mientras que en otras situaciones deberemos enfocarlo hacia la estabilización o la fijación. En función de la anatomía, biomecánica y requerimientos funcionales de cada paciente, debemos trazar el manejo preoperatorio, una estrategia operatoria en busca de la técnica más eficiente y un plan de recuperación postquirúrgica que busque la recuperación funcional más integral y preventiva de futuras complicaciones.
21 opiniones de pacientes
Valoración global
Ordenar opiniones por
Ana martinez
Un excelente profesional, muy humano , cordial y muy positivo a la hora de diagnosticar
Jonatan
Se nota que es un experto en la materia y conoce todas las patologías de columna. Ahora me queda decidir si me opero en donde. Pero como profesional Un 10. Aunque me hubiese gustado estar un poco más en la visita, si que me exploró neurologicamente.
Neurocirujano excelente en el trato y explicaciones.
José Antonio Cuenca Julián
Todo perfecto y genial me ha quitado el dolor que tenía desde hace 5 años muy buen profesional
María polar
Muy Buen profesional y tanto en la intervención como en el postoperatorio .Lo aconsejaría a todo el mundo
Valy Ligia Iorga
Para mí es el mejor neurocirujano , confío 100% en su diagnóstico , muy buen trato , muy buenas explicaciones ,y no por último muy buen tratamiento....a los que otros no tiene soluciones el Dr Pinilla ha encontrado la solución sin pensar que la cirugía ha sido de 6 horas.
Con ninguna palabra no puedo agradecer como tenía que hacerlo.
Muchas gracias!!
Ana
Lo estoy buscando para que vaya mi madre a verla y no consigo encontrarlo. Alquilen sabe dónde lo puedo encontrar?
Jacqueline A.
Lo mejor:
Es una persona muy cercana,te explica tu patologia de modo que lo entiendas ,sin palabras tecnicas y lo mas importante es que te da opciones y consejos muy importantes que nunca me habian dado
Podría mejorar:
Nada
paciente anónimo
Lo mejor:
Me operé el día 20 y el día 22 estaba en mi casa sin dolores y con todo el movimiento que había perdido. Ni que decir tiene el trato tan humano del doctor Pinilla, te explica todo con claridad y sin rodeos.
Una buenísima persona tanto en lo personal como en lo profesional.
usuario
Lo mejor:
Excelente profesional, te explica todo perfectamente y aporta mucha seguridad. Me ha intervenido hace 3 semanas y he mejorado tanto que estoy feliz! Disminución del dolor,por lo que mi calidad de vida mejorará 100%. Una suerte haber encontrado este gran profesional. Miles de gracias Doctor!!!!
Podría mejorar:
El tiempo de espera se compensa con su gran atención! Nada que mejorar!
usuario
Lo mejor:
En lo personal un10 y en lo profesional un 11, cercano y claro en sus explicaciones. La técnica empleada artrodesis lumbar vía anterior. Fui operado el día 28 y hoy día 30 estoy en casa. Recomendable 100%. Mi más sincero agradecimiento
Podría mejorar:
En mi opinión nada
Dudas solucionadas
15 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Después del corte total del nervio trigemino, se puede producir dolor otra vez en la cara y dentadura?
La anestesia dolorosa es una condición que puede ocurrir con cualquiera de los procedimientos ablativos sobre el nervio trigémino mediante el cual continuamos percibiendo dolor a pesar de no recibir estímulo. El tratamiento es complejo y requiere abordaje multidisciplinario por una unidad especializada.

Tengo hernia discal L5 S1,con deshidratación en dos discos, tengo 23, ¿Es recomendable la cirugia o seria una cirugia pequeña?
La respuesta a si una lesión radiológica es susceptible de intervención depende únicamente de la Clínica y la respuesta al tratamiento conservador. En su caso, la mejor opción es ponerse en manos de un cirujano de columna o rehabilitador especializado que evalúe la situación y determine la mejor actitud y el tratamiento óptimo.

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.
Preguntas frecuentes
-
¿Cuáles son las principales especialidades de David Pinilla?David Pinilla es neurocirujano. Te mostramos algunos de los servicios que ofrece gracias a su trayectoria y amplia experiencia: Visita Neurocirugía, Cirugía del síndrome compresivo de túnel carpiano, Cirugía de la estenosis raquídea, Cirugía de hernia discal cervical.
-
¿Dónde está la consulta de David Pinilla?David Pinilla no ha especificado la ubicación de su consulta. Es posible que David Pinilla haya preferido no decir dónde se encuentra exactamente su consulta.
-
¿Puedo hacer la visita con David Pinilla de forma online, sin tener que desplazarme hasta su consulta?No, por el momento David Pinilla no ofrece consulta online.
-
¿Qué idiomas habla David Pinilla?Puedes comunicarte con David Pinilla en Inglés, Español.
-
¿Cómo puedo reservar una cita con David Pinilla?En esta dirección David Pinilla aún no ha indicado qué horas tiene disponibles. Te recomendamos que contactes con David Pinilla directamente para que te indique qué huecos tiene en su agenda.
-
¿Para cuándo podría visitarme con David Pinilla?Contacta directamente con David Pinilla para ver cuál es su disponibilidad.
-
¿Qué opinan los pacientes de David Pinilla?Un total de 21 pacientes han querido dejar una opinión sincera y real sobre David Pinilla, otorgándole además una valoración media de 5 estrellas (sobre un máximo de 5).
-
¿Qué aseguradoras acepta David Pinilla?David Pinilla no acepta aseguradoras, sólo pacientes privados. Te recomendamos que, en caso de duda, te pongas en contacto con el especialista.