Novedades

  • Dra. Diana Velázquez Tarjuelo
    Dra. Diana Velázquez Tarjuelo
    Dermatología Velázquez

    NO ATENDEMOS SEGUROS MÉDICOS

  • Consultas (2)

    Calle Puerto de los Leones 2, 2º-3, Majadahonda
    Dermatología Velázquez


    Consulta con medidas de seguridad adicionales

    Ver en detalle
    Atiende a: adultos, niños de cualquier edad
    Tarjeta de crédito, Efectivo, Transferencia bancaria, + 1 ver más
    666 56..... Mostrar número


    Dermatología Velázquez

    Zona horaria: Centro Europeo

    Consulta online • 120 €


    Atiende a: adultos, niños de cualquier edad
    666 56..... Mostrar número

    Este especialista puede prescribir recetas a través de Internet

    Método de pago: Transferencia bancaria, Tarjeta de crédito, Bizum

    El pago se realiza al reservar la consulta online. Dispondrás de 30 minutos para realizar el pago (en caso contrario la hora quedará liberada para otro paciente).

    El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.

    En caso de tener problemas con el pago, póngase en contacto con Doctoralia.

    Recuerda: Doctoralia no te cargará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.


    30 minutos antes de la consulta recibirás un SMS y un email con el enlace para acceder. Ya solo necesitarás entrar desde tu móvil u ordenador y esperar a tu especialista (no necesitarás descargar ningún software).


    Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu móvil u ordenador tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.


    Experiencia

    Sobre mí

    Soy Diana Velázquez, dermatóloga y fundadora de Dermatología Velázquez. Quién me iba a decir en 2005, cuando inicié mi residencia en el Hospital Gener...

    Mostrar descripción completa

    Especialista en:

    • Láser Dermatológico
    • Dermatología Clínica
    • Cirugía Dermatológica
    Ver más


    Formación

    • Licenciada en Medicina y Cirugía, Universidad Complutense de Madrid, 2004
    • Co-investigadora en el proyecto FIS 06/1543 (Proyecto del Fondo de Investigación Sanitaria del Instituto Carlos III). 2006-2009.
    • Especialista en Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología, Hospital Universitario Gregorio Marañón de Madrid, 2009


    Vídeos promocionales


    Idiomas

    • Español,
    • Inglés

    Servicios y precios

    Los precios son para pacientes sin aseguradora

    Servicios populares


    120 €

    Dermatología Velázquez



    Calle Puerto de los Leones 2, 2º-3, Majadahonda

    Desde 120 €

    Dermatología Velázquez

    El precio de la visita NO incluye los procedimientos; éstos se cobrarán aparte. Consulte nuestras tarifas completas en la página web o pregunte a nuestro personal. Si desea un presupuesto orientativo previo puede ponerse en contacto con nosotros. Gracias.

    Otros servicios


    Calle Puerto de los Leones 2, 2º-3, Majadahonda

    Desde 300 €

    Dermatología Velázquez



    Calle Puerto de los Leones 2, 2º-3, Majadahonda

    Desde 50 €

    Dermatología Velázquez



    Calle Puerto de los Leones 2, 2º-3, Majadahonda

    Desde 50 €

    Dermatología Velázquez



    Calle Puerto de los Leones 2, 2º-3, Majadahonda

    15 €

    Dermatología Velázquez



    Calle Puerto de los Leones 2, 2º-3, Majadahonda

    Desde 200 €

    Dermatología Velázquez



    Calle Puerto de los Leones 2, 2º-3, Majadahonda

    Desde 250 €

    Dermatología Velázquez



    Calle Puerto de los Leones 2, 2º-3, Majadahonda

    250 €

    Dermatología Velázquez

    Peeling 3-Step ZO® Skin



    Calle Puerto de los Leones 2, 2º-3, Majadahonda

    Desde 400 €

    Dermatología Velázquez

    458 opiniones de pacientes

    Valoración global

    Todas las opiniones son importantes, por este motivo, los especialistas no pueden pagar para modificar o eliminar opiniones. Saber más.
    M
    Perfil verificado
    Cita reservada en Doctoralia
    Localización: Dermatología Velázquez Otro

    La doctora Diana Velázquez es una muy buena profesional. Te da a conocer los diferentes posibles tratamientos con especial detalle y te recomienda lo más adecuado a tus situaciones específicas.

    Y
    Perfil verificado
    Cita reservada en Doctoralia
    Localización: Dermatología Velázquez Cirugía dermatológica

    Nos han tratado muy bien y nos han dado diferentes opciones

    C
    Perfil verificado
    Cita reservada en Doctoralia
    Localización: Dermatología Velázquez Visita Dermatología

    Por fin, después de muchos años, un diagnóstico adecuado y un tratamiento eficaz para la caída del cabello. Diana un encanto, explicaciones detalladas y muy profesional.

    I
    Perfil verificado
    Cita reservada en Doctoralia
    Localización: Dermatología Velázquez Otro

    Una excelente dermatologa.Tanto en lo profesional como en el trato personal.

    J
    Perfil verificado
    Cita reservada en Doctoralia
    Localización: Dermatología Velázquez Visita Dermatología

    Todo bien en general, ubicación, instalaciones y tiempo de espera un poco largo. Experiencia personal muy buena.


    H
    Perfil verificado
    Cita reservada en Doctoralia
    Localización: Dermatología Velázquez

    Excelente atención y explicación del procedimiento

    Perfil verificado
    Localización: Dermatología Velázquez Visita Dermatología

    Me pareció muy profesional y con las ideas muy claras

    C
    Perfil verificado
    Cita reservada en Doctoralia
    Localización: Dermatología Velázquez Visita Dermatología

    Muchas gracias por su excelente visita y las explicaciones en detalle

    F
    Perfil verificado
    Cita reservada en Doctoralia
    Localización: Dermatología Velázquez Visita Dermatología

    He tenido una muy buena experiencia con la doctora. Tiempo dedicado, explicaciones de todo, me he podido hacer en el mismo momento lo que necesitaba. Todo fenomenal. Muchas gracias

    R
    Perfil verificado
    Cita reservada en Doctoralia
    Localización: Dermatología Velázquez Consulta online

    La mejor dermatóloga que conozco y he tenido muchos!!!

    Se ha producido un error, inténtalo de nuevo.

    Dudas solucionadas

    68 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

    Duda sobre Dermatitis

    Me salió dermatitis dishidrótica en un dedo (me quemé con aceite, y tras curarse la quemadura, me salió la dermatitis). Me recetaron Lexxema y lo usé 5 días. Al dejar de ponerlo tuve bien el dedo durante dos días, pero luego reapareció. Me pasó por usarlo poco tiempo?

    Lexxema es una crema de corticoide de potencia media y con un perfil de seguridad adecuado para su aplicación durante un periodo de hasta 4-5 semanas. Su empleo durante tan solo 5 días puede resultar insuficiente para conseguir la resolución completa de la lesión a tratar.

    Le aconsejaría prolongar un poco más el tratamiento con el objetivo de conseguir un resultado óptimo con esta crema.

    Dra. Diana Velázquez Tarjuelo

    Duda sobre Alopecia

    Un efluvio telogeno en hombres puede llegar a confundirse con una alopecia androgénica , ambas pueden producir caída excesiva de cabello o una es más perceptible que la otra , en ambas cuando se trata de jóvenes es común presentar picores del cuero cabelludo ocasionales y aislados.

    Dependiendo de las historia clínica y la evolución de la caída capilar, podemos diferenciar entre un Efluvium Telógeno y una Alopecia Androgénica. El primero tiende a ser de aparición más aguda y pueden existir factores desencadenantes como estrés físico o emocional, mientras que el segundo generalmente suele ser más paulatino y tener un componente genético.

    Existen tratamientos para los dos tipos de alopecia, tanto tópicos como orales, incluso en algunos casos, el tratamiento puede ser similar para ambas.

    Dra. Diana Velázquez Tarjuelo

    Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.

    Experiencia

    Sobre mí

    Soy Diana Velázquez, dermatóloga y fundadora de Dermatología Velázquez. Quién me iba a decir en 2005, cuando inicié mi residencia en el Hospital Gener...

    Mostrar descripción completa

    Especialista en:

    • Láser Dermatológico
    • Dermatología Clínica
    • Cirugía Dermatológica
    Ver más


    Formación

    • Licenciada en Medicina y Cirugía, Universidad Complutense de Madrid, 2004
    • Co-investigadora en el proyecto FIS 06/1543 (Proyecto del Fondo de Investigación Sanitaria del Instituto Carlos III). 2006-2009.
    • Especialista en Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología, Hospital Universitario Gregorio Marañón de Madrid, 2009

    Distinciones


    Experiencia

    • Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid (2005-2009)
    • Clínica París (2008-2010)
    • Hospital Universitario del Tajo (2009-2010)
    Ver más

    Certificados



    Vídeos promocionales


    Idiomas

    • Español,
    • Inglés

    Premios y distinciones

    • Miembro de la Academia Española de Dermatología y Venereología desde 2005.
    • Miembro del Grupo Español de Cirugía oncológica en Dermatología desde 2015.
    • Miembro del Grupo Español de Psoriasis desde 2016.

    Redes sociales


    Artículos

    Infección de las uñas por hongos

    Es importante tener un diagnóstico de confirmación de la onicomicosis (infección de uñas por hongos) mediante cultivo, para diferenciarlo de otras patologías ungueales no infecciosas (traumatismos, enfermedades cutáneas con afectación ungueal como la psoriasis, etc.). La onicomicosis es más frecuente en las uñas de los pies que en las de las manos, afectando sobre todo a la primera uña, aunque con el tiempo puede acabar extendiéndose al resto de uñas e incluso a las plantas de los pies. El tratamiento es lento y requiere fármacos vía oral complementando el tratamiento tópico durante al menos 4 o 6 meses, con una tasa de curación completa que ronda el 80% aproximadamente.


    Léntigos solares o seniles

    Denominamos léntigo solar a la lesión hiperpigmentada de color marrón claro que aparece en zonas expuestas de forma crónica al sol. A mayor radiación solar acumulada a lo largo de la vida, mayor riesgo de aparicion de este tipo de lesiones. Tienden a aparecer en la edad madura, en las zonas corporales más expuestas (cara, escote, dorso de manos o cuero cabelludo si hay poca densidad capilar) y en fototipos bajos (pieles claras, que tienen menor protección frente a la radiación ultravioleta). Al ser indicativos de piel castigada por el sol, pacientes con múltiples léntigos solares tienen un mayor riesgo a padecer tumores cutáneos relacionados con la radiación UV como epiteliomas o melanomas.


    Dermatitis atópica

    Es una de las dermatosis más frecuentes en la edad infantil, afectando a casi 1 de cada 4-5 niños. A medida que nos acercamos a la edad adulta, la prevalencia va disminuyendo y sólo menos del 5% de los adultos son atópicos. En el desarrollo de esta patología intervienen factores genéticos y ambientales (sequedad ambiental, agentes irritantes como el cloro, el agua, etc.), por eso lo más importante es mantener una adecuada hidratación cutánea. Las formas leves-moderadas suelen controlarse con corticoide tópico e inmunomoduladores tópicos. En formas severas pueden precisar de ciclos de corticoides orales e inmunosupresores tópicos. Un tratamiento intermedio podría ser la fototerapia.


    Acné

    El acné puede aparecer tanto en edad infantil, como en la adolescencia o en la edad adulta. Se pueden elegir dos vías de tratamiento en función de la severidad de las lesiones, tópico u oral. Dentro de los tratamientos tópicos, además de una higiene adecuada, suelen emplearse antibióticos, peróxido de benzoilo o retinoides, generalmente combinados entre sí. Respecto al tratamiento oral, existen 3 vías, la antibiótica, la hormonal (no posible para el sexo masculino) y la isotretinoína (comunmente conocido como 'roacutan'). Es importante individualizar del tratamiento en función del tipo de acné y las características de cada paciente.


    Cirugía molusco contagioso

    El molusco contagioso es una infección cutánea vírica que se contagia por contacto directo de piel con piel. Es frecuente la aparición de nuevas lesiones a lo largo de las siguientes semanas o meses tras el diagnóstico. Si se detectan nuevas lesiones, simplemente se van tratando, ya sea mediante crioterapia, curetaje o tratamiento tópico (generalmente KOH). No existe inmunización frente a este virus, si se vuelve a contactar con él se puede volver a contagiar.


    Alopecia

    A grandes rasgos, podemos clasificar la alopecia en cicatricial y no cicatricial. En la cicatricial, se pierde el folículo piloso completo formando cicatriz y no pudiéndose recuperar. Es el caso de algunas enfermedades cutáneas como líquen plano pilar, alopecia fibrosante frontal o lupus discoide crónico. En la alopecia no cicatricial, es posible recuperar el pelo perdido mediante el tratamiento adecuado. Es el caso de la alopecia areata o el effluvium telógeno. En el caso de la alopecia androgénica (bajo influencia hormonal o genética), se produce una miniaturización progresiva del pelo que lleva a la disminución del calibre del mismo hasta su extinción.

    Ver todos los artículos

    Publicaciones

    Publicaciones (17)

    Preguntas frecuentes