Nombres alternativos: Acné vulgar

El acné es una patología dermatológica en la cual se produce una inflamación debida a una infección bacteriana. Suele ser habitual en la pubertad, dado que se relaciona con los niveles de hormona masculina (testosterona).

  El acné se manifiesta como un aumento de secreciones sebáceas y una oclusión del folículo por deshechos. Dentro de estos poros obstruidos, se produce el crecimiento bacteriano, dando lugar a comedones y pústulas (espinillas).   Hay distintos tipos y grados de acné, pudiendo llegar hasta la formación de grandes nódulos. Para combatir el acné deben realizarse maniobras higiénicas, empleo de antibióticos tópicos e incluso de derivados de la vitamina A (retinoides).

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dra. Lola Bou Camps
Dermatólogo
Barcelona
No veo el porque de la aplicación de una crema antibiótica en la cara, cuando ya esta haciendo el tratamiento con tretinoina por la noche. Aunque ciertamente no indica la vía de administración,…

Dr. Jose Luis Torregrosa Calatayud
Dermatólogo
Santiago de Compostela
La irritación es uno de los efectos secundarios del Treclinac gel. Para evitar o reducirlo te aconsejo: limpiar la piel antes de la aplicación, aplicar poca cantidad evitando zonas delicadas…

Dra. Lola Bou Camps
Dermatólogo
Barcelona
Para poder tener una respuesta adecuada, no sólo para el origen de su acné sino también para plantear el tratamiento correcto, debería consultar con su dermatólogo, quien le realizará su historia…

Dra. Lola Bou Camps
Dermatólogo
Barcelona
En ocasiones el acné puede empeorar ligeramente al inicio del tratamiento. pero si esta reacción que usted refiere persiste, vuelva a ver s su dermatólogo, para que revise el tratamiento y le…

Dra. Gloria Abad
Dermatólogo, Dermatólogo infantil
Barcelona
Posiblemente tengas un desarreglo hormonal que provoca todo eso ( hiperandrogenismo) para el acné te recomiendo isotretinoina oral . Consulta a un dermatólogo!

Dra. Lola Bou Camps
Dermatólogo
Barcelona
Lo que mejor que debe hacer es visitarse con un dermatólogo para que le visite, vea cómo son sus lesiones, le haga su historia clínica y le pida unos análisis de sangre para que pueda darle el…

Dra. Lola Bou Camps
Dermatólogo
Barcelona
Debería hablar con su dermatólogo para que estudie bien su caso. Hay que descartar la posibilidad de ovarios poliquisticos, ver como son sus lesiones de acné, valorar su edad, tiempo de evolución,…

Dr. Jose Luis Torregrosa Calatayud
Dermatólogo
Santiago de Compostela
En general, los anticonceptivos empiezan a hacer efecto entre los 3 y 6 meses de tratamiento. Yasminelle (drospirenona/etinilestradiol) es un anticonceptivo adecuado para controlar el acné. Se…

Dra. Marta Sapiña Rico
Pediatra
Cervello
Hola, sí, de vez en cuando se recomienda realizar una limpieza facial, mejor cuando el acné esté más controlado y haya menos inflamación. Un saludo