La amigdalitis es la inflamación de las amígdalas, que son unas estructuras linfáticas ubicadas en la parte posterior de la boca. Estas estructuras se emplean para evitar las infecciones. Cuando el inóculo bacteriano o vírico es muy elevado las amígdalas se pueden inflamar, presentándose enrojecidas y pudiendo tener placas blanquecinas. El paciente presentará dolor a la deglución, otalgia, fiebre, dolor de cabeza... Pueden aparecer ganglios inflamados en la zona y la infección puede propagarse a las estructuras vecinas. El tratamiento dependerá del microorganismo que ha provocado la infección, y en algunas ocasiones (amigdalitis de repetición) puede requerirse una extirpación quirúrgica (amigdalectomía).

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Antonio SanMartín Anaya
Otorrino, Otorrino infantil
Algeciras
Se debe de realizar un cultivo y antibiograma de infeccion otologica y prescribirle el tratamiento oportuno.Tambien es necesario un estudio radiologico.

Dr. Eugenio Hack
Médico estético, Otorrino
Palma de Mallorca
Es aconsejable hacer un cultivo antes de dar un antibiótico porque puede que el tratamiento sea sólo para analgésicos y antiinflamatorios. Consulte con su Otorrinolaringólogo para que adopte…

Probablemente no se trata de ninguna infección.Es corriente que las amígdalas presenten una serie de puntos mas o menos blancos que no duelen ni producen fiebre,Son tapones de ácidos grasos que…

Dr. David Gomez-Pastrana
Pediatra
Jerez de la Frontera
Hola.
Si ronca pero no presenta pausas en la respiración, ni dificultad respiratoria durante el sueño, ni otros síntomas de SAHS durante la noche o durante el día ( inquietud motriz,…

La pauta de corticoides orales es la habitual en este tipo de situaciones, realizando un esquema descendente para evitar efectos secundarios por la supresión abrupta de los mismos, la mometasona…