El angioedema, o edema angioneurótico, es un hinchazón de las capas profundas de la piel.Puede ser causado por una liberación de histamina ante el contacto con un alergeno, que no siempre puede ser identificado. También puede producirse por infeccione, o de manera espontánea en una enfermedad hereditaria (de transmisión familiar) llamada angioedema hereditario. Los síntomas se corresponden con la existencia de hinchazón,ronchas, prurito, dolor... Para su tratamiento se emplean antihistamínicos, antiinflamatorios (corticoides), adrenalina, broncodilatadores... Ante la aparición de dificultad respiratoria se deberá sospechar la afectación de las estructuras el tracto respiratorio, pudiendo requerir de intubación urgente para mantener abierta la vía aérea.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dra. Paola Ríos Germán
Geriatra, Especialista en medicina preventiva, Médico general
Madrid
Hola, si tu madre tiene un parkinson tan leve, debería hacer más actividad física. Sería bueno que alguien por tu zona la vez para descartar algo más como depresión, dolor, etc. Es decir, razones…

Dra. Lola Bou Camps
Dermatólogo
Barcelona
Lo mejor que puede hacer es consultar con su dermatólogo que es quien podrá estudiar a fondo su caso, haciéndole las pruebas que necesita. El angioedema es una situación que puede originarle…

Dra. Sofía Laín
Alergólogo
San Sebastián de los Reyes
El especialista es el alergólogo. Puede cambiar el antihistaminico y en caso de no haver respuesta a dosis altas se debería valorar otro tipo de tratamiento (biológico) si realmente es idiopatico,…

Dr. Jaime García Campos
Alergólogo
Benalmádena
De acuerdo completamente con la opinión del Dr. de Barrio...

El cloruro mórfico o morfina, no puede ser un tratamiento en este tipo de enfermedad.

Busque un buen…

Dra. Susana Durán Macarro
Alergólogo
Chiclana de la Frontera
Hola
No siempre los angioedemas tienen un origen alergico y por eso quizás no mejores con antihistamínicos
las causas pueden ser múltiples
Los angioedemas alérgicos suelen…

Dr. Jaime García Campos
Alergólogo
Benalmádena
Buenos días,

Los angioedemas agudos (AEA) pueden ser de múltiples causas.

Habría que valorar en qué contexto se ha presentado esa inflamación facial. Si ha sido…

Dr. Jaime García Campos
Alergólogo
Benalmádena
Buenos días,

En la actualidad existen 3 tipos de Angioedema Hereditario (AEH) de origen genético con diversas mutaciones:

- Tipo I: El más frecuente (85% casos)…

Dra. Sofía Laín
Alergólogo
San Sebastián de los Reyes
El angioedema o inflamación de tejido subcutáneo es otra manifestación de alergia tanto a alérgenos ambientales (como caspa de gato), aunque es más frecuente en alergia a medicamentos y algunos…

Buenos días.

Entiendo que se refiere a una inflamación de los párpados. Ello puede ser debido a un angioedema, una dermatitis de contacto o bien otro tipo de patología sistémica…