• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Francisco Galeas
Cirujano oral y maxilofacial
Málaga
La limitación de la movilidad de la lengua ocasiona un defecto en la pronunciación que no se resuelve únicamente con la cirugía. Le recomiendo que consulte con un logopeda.

Dra. Maria Fernanda Vargas Gamarra
Otorrino
Sagunto/Sagunt
Buenas Tardes, los ejercicios los puede iniciar en cuanto pasen las molestias del procedimiento, la media suele ser en torno de una semana!

Dra. Carla Carolina Herrera Hernández
Dentista, Dentista infantil
Santa Cruz de Tenerife
Lo normal es que con el paso de los días y sobretodo después de los primeros 8 días comienzan a perderse los puntos. Si tiene dudas acuda a su dentista para valoración. Un saludo :)

Dr. José Briz Manzanares
Cirujano pediátrico
Madrid
Nunca es tarde para operar una anquiloglosia. Debería operarla un cirujano maxilofacial o un cirujano general. Un estomatólogo o un Otorrino también podrían... Pero es un problema poco valorado,…

Dr. Manel Gorina Faz
Cirujano oral y maxilofacial, Médico estético
Girona
El postoperatorio inmediato primeros 3-4 días recomiendo reposo de deporte y comidas blandas. Despúes progresivo hasta los 10 días que los puntos se empiezan a reabsorver.

Dr. José Briz Manzanares
Cirujano pediátrico
Madrid
Es bastante probable, pero no seguro. El diagnostico de anquiloglosia se certifica en un segundo metiendo el dedo bajo la lengua, no precisa ninguna otra exploración.

Dr. José Briz Manzanares
Cirujano pediátrico
Madrid
Absolutamente de acuerdo con el Dr. González Otero. Por eso es preferible operar cuanto antes, en cuanto se diagnostique, en el lactante para conseguir una feliz, eficaz y placentera lactancia…

Dr. José Briz Manzanares
Cirujano pediátrico
Madrid
Estando de acuerdo con lo que dicen mis compañeros, los Doctores. Maldonado y Martínez-Almoyna, debo precisar que la anquiloglosia es prácticamente desconocida para la gran mayoría de médicos…

Dr. José Briz Manzanares
Cirujano pediátrico
Madrid
La sedación basta para esa intervención que no debe durar más de dos minutos y realizarse sin intubación, en respiración espontánea. En manos expertas no hay riesgo alguno.