Síndrome en el que se produce una ausencia de respiración espontánea (cesa la entrada de aire durante unos segundos) durante el sueño. Se manifiesta por la parada repentina de respiración combinada con ronquidos frecuentes. Puede ser de tres tipos: obstructiva, central y mixta. La apnea obstructiva se debe a la obstrucción física de la garganta o de las vías respiratorias superiores. La central se origina por una disfunción en la del cerebro que controla la respiración y detiene los movimientos respiratorios. Por tanto, la mixta es la combinación de las dos anteriores. Algunos de los factores de riesgo que pueden derivan en apnea son la obesidad y el tabaquismo.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Martín Cuesta Hernández
Endocrino, Dietista nutricionista
Madrid
En el contexto de la resistencia a la insulina por exceso de adiposidad abdominal o grasa en el hígado (esteatosis) es frecuente que el hígado por la mañana fabrique glucosa. De hecho es lo típico…

En mi opinión, si te ocurriera de forma recurrente deberías de solicitar consulta con el médico que te la ha recetado. En principio parece que puede ser por desajuste de la mascarilla en los…

Dr. Ricardo López Martos
Cirujano oral y maxilofacial
Sevilla
Hay que valorar su caso porque hay pacientes en los que una hipoplasia de los maxilares puede condicionar una apnea del sueño a pesar de todo lo que usted dice. En ese caso una cirugía ortognática…

Hay muchas opciones y es algo a conversar en consulta, en mi experiencia la apnea del sueño al ser multifactorial y multinivel puede precisar varias modalidades terapéuticas, lo importante es…

Dr. Francisco Muñiz Gonzalez
Neumólogo
Valladolid
Buenas tardes el Sd de apnea leve o moderado, salvo que sea muy sintomático, suele tratarse con medidas higiénico - dietéticas del sueño, perder peso, dormir de lado, evitar cenas copiosas,…

Sí,efectivamente la apnea del sueño puede empeorar por varios motivos. Primero habría que gestionar bien sus datos clínicos para ver si realmente se beneficia de una nueva prueba diagnóstica…

Dr. Arturo Canga Alonso
Especialista en medicina del trabajo
Gijón
Aunque no se cual es su caso, la apnea del sueño actualmente tiene tratamiento que se lleva a cabo en los servicios de neumología de los hospitales de la red pública y una vez realizado tendrán…