Infección que se produce en la piel que recubre la vagina causada por un hongo llamado Candida Albicans. Los síntomas que se manifiestan son picor, dolor y excreción de un flujo blanquecino. Se produce por una variación en las bacterias protectoras naturales, presentes en la vagina. Puede aparecer tras la toma de antibióticos o anticonceptivos orales, por utilizar ropa interior sintética o durante el embarazo.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Felix Lugo Salcedo
Médico general
Barcelona
Lo mejor es valorar el estado del trofismo vaginal y si necesario indicar tratamiento con estrógenos vía vaginal asociado con probióticos vaginales, hidratantes íntimos y lubricantes que pueden…

Dra. Marcela Elstein Schwartz
Ginecólogo
Barcelona
Siempre se deben tratar las candidiasis vaginales interna y externamente para asegurar el éxito.
El Ginecanesten es un antifúngico que hay en crema y en óvulos y es por via vaginal. Para…

Dra. Irene Soriano Reus
Homeópata, Médico de familia
Valencia
Hola, es importante hacer modificaciones de la alimentación y aportar suplementos probióticos y medicamentos homeopáticos que se pueden dar sin ninguna complicación en el embarazo y regulan y…

Si tiene intolerancia a estos compuestos antifúngicos, habría que ir cambiando para dar con uno que no le provoque una reacción indeseable.
Si ya está tratada y han desaparecido los hongos,…

La candidiasis vaginal con mucha frecuencia es una enfermedad crónica y de difícil curación. Requiere cambios en el estilo de vida además de los tratamientos médicos, que pueden ser largos y…

Dra. Beatriz Pérez González
Ginecólogo
Barcelona
Hola,
Además de lo que mi compañero te sugiere, deberías ponerte un óvulo de antifúngico único, 10 días antes de la regla aproximadamente, cada mes, durante 6 meses.
Por otro lado,…

Puede hacerse examinar por un médico acupuntor. Según la medicina china, las infecciones de repetición suelen producirse por una alteración en el equilibrio interno del sujeto. Es preciso establecer…

Dra. Beatriz Pérez González
Ginecólogo
Barcelona
La Cándida Glabrata normalmente no da síntomas y no hace falta tratarla.
Si tienes síntomas de picor o escozor debes tratarlos cada vez que aparecen, pues los brotes de Cándidas en la…

Dra. Beatriz Pérez González
Ginecólogo
Barcelona
Los hombres se contagian solo en un 20%. Les salen unos piquitos muy pequeños que les pica, pero no tiene importancia. Con una crema antifúngica se les va en un par de días, es una infección…

Prof. Dr. Óscar DAngelo Velasco
Ginecólogo, Médico estético
Madrid
No es la sintomalotología mas clásica, lo mejor sería efectuar un exudado y determinar el origen de la infección si la hay