La cistitis en la inflamación de la vejiga, normalmente producida por una infección de las vías urinarias. El microorganismo más frecuentemente encontrado es Escherichia coli.

La cistitis es mucho más habitual en las mujeres, dado que el trayecto uretral es mucho más corto que en los hombres, pero en hombres de edad más avanzada puede incrementarse por las alteraciones prostáticas.

Los pacientes presentan urgencia miccional, orinas turbias y fétidas, nicturia (necesidad de orinar por la noche), disuria (dolor durante la micción), dolor en el área, etc. En pacientes ancianos puede darse confusión mental como único síntoma. Para evidenciar la infección debe analizarse la orina, orientando así el tratamiento.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Efectivamente la vejiga puede permanecer inflamada o con molestias durante un tiempo aunque se haya resuelto la infección. Se recomienda en esos casos mucha agua y algún antinflamatorio. Si persisten…

Dra. Montserrat Albarrán Gómez
Ginecólogo, Médico estético
Murcia
Puedes probar a tomar probióticos unos días y repetir un cultivo, pero si no se te hubiese curado la infección urinaria lo mejor sería que la tratase de nuevo con el antibiótico adecuado antes…

Buenos días. El tratamiento con fosfomicina suele consistir en la toma de un sobre de 3 gramos y, en todo caso, repetir la dosis a las 48 horas. Si el estado general de su madre está empeorando…

Buenas tardes: puede tomar monurol sin ningún riesgo para su bebé. Un saludo.

Dr. Guillem Rius Espina
Urólogo
Barcelona
Es una inflamación del trígono generalmente por motivos hormonales y stress.Se trata con antiinflamatorios.El tiempo de tratamiento depende de muchos factores.