Se trata de un proceso reumático crónico representado por un dolor generalizado, especialmente en zonas musculares, sin que exista un daño aparente (como un accidente o una infección) y con una gran sensibilidad al contacto físico y al cambio de temperatura. Síntomas: dolor de músculos, fatiga mental, trastornos del sueño, síndrome del intestino irritable y trastornos psicológicos. Una evaluación clínica servirá para descartar otras patologías como el lupus, el hipotiroidismo o la artritis reumatoide.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

 Alejandro Ibáñez Caro
Fisioterapeuta, Terapeuta complementario
Madrid
Parecen más síntomas de neuropatía periférica. Le vendría bien un estudio holístico para descartar y encontrar las causas de sus dolores

 Alejandro Ibáñez Caro
Fisioterapeuta, Terapeuta complementario
Madrid
La función es aliviar los síntomas mientras se busca la causa a sus dolores. Existen nuevos test genéticos clínicos para casos indeterminados. Nuestra recomendación es: mejor prevenir que curar,…

 Alejandro Ibáñez Caro
Fisioterapeuta, Terapeuta complementario
Madrid
Existen terapias más avanzadas para la fibromialgia que la farmacología. Sin duda dejar a un paciente con medicación de por vida por falta de evidencia clínica no garantiza su curación, sino…

Dr. Manel Riera Soler
Reumatólogo
Mataró
El tratamiento de una fibromiálgia precisa de diferentes enfoques de la enfermedad ( pérdida de peso, ejercicio, toma de analgésicos, medicación con fármacos del Sistema nervioso , RHB ,etc…

Podría subir a 60 mg de xeristar si la mejoría no es completa. Se recomienda Consulte con su médico habitual antes de realizar cualquier cambio en la dosis pautada.

 Fernando Calvo Herrero
Fisioterapeuta
Barcelona
No, la artropatía es una patología degenerativa, relacionada con el envejecimiento natural de la articulación; la fibromialgia en una enfermedad de causa desconocida y del grupo de los síndromes…

Dr. Antonio Domingo Valle
Médico de familia, Médico general
Valencia
Hola. La Pregabalina (Lyrica) se puede tomar en 2 o 3 tomas al día. Lo habitual es repartirla en 3 tomas al día para evitar los efectos secundarios más típicos y frecuentes, y en el caso en que…

Dra. Carmen Jodar Casanova
Médico de familia
Sevilla
No tome ningún quema grasas. Cuando esté mejor de su dolor, debe empezar a hacer ejercicio físico. Le va a ayudar a bajar de peso y a mejorar su musculatura, con lo que le ayudará al dolor...…

El tratamiento de la fibromialgia es y debe ser multidisciplinar. Lyrica es uno de los fármacos que se utiliza en este caso. Bajo nuestro criterio, los fármacos son un tratamiento inicial que…