• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Buenas tardes, los más probable son los producidos por oxígeno muy bajo en sangre debido a insuficiencia respiratoria severa ( mucha dificultad en la respiración , disminución del nivel de conciencia,…

Dr. Jordi Juanola Pla
Neumólogo
Mataró
Buenos días, habitualmente siempre hay que investigar los posibles factores externos que puedan influir en la aparición de la enfermedad. También hay un componente genético. Por su profesión…

Dr. Jordi Juanola Pla
Neumólogo
Mataró
Hay ciertas enfermedades intersticiales (como la FPI) que tienen un componente genético y hereditario. Idealmente sería acudir al especialista de neumología en estas enfermedades para un mejor…

Dr. Jordi Juanola Pla
Neumólogo
Mataró
Son enfermedades completamente diferentes. la fibrosi pulmonar es un engrosamiento de la estructura pulmonar (vuelve al pulmon rígido y principalmente presenta ahogo y fatiga), y la fibrosi quística,…

Dr. Jose Belda Ramirez
Neumólogo
Valencia
El tratamiento actual de la FPI no incluye corticoides que pueden empeorar el pronóstico. Probablemente su familiar tenga otro tipo de enfermedad pulmonar no fibrosante. Le recomiendo se dirija…

Dra. Mar Barcon
Médico general
A Coruña
Las patologías respiratorias de origen ocupacional son producidas por la exposición a distintas substancias que se depositan en el pulmón limitando la caoacidad del mismo.

Debería…

 Francisco García
Internista
Toledo
Es un fármaco bastante novedoso para la fibrosis pulmonar idiopática que abre un mundo de esperanza a esta patología. Sirve para estabilizarla y en algunos casos para retrasar su evolución y…

Dr. José Manuel Canales Muñoz
Médico general
Getafe
En principio, evoluciona lentamente hacia la insuficiencia pulmonar crónica. No deje de hacerse visitas periódicas con su neumólogo.