Nombres alternativos: Agua en el cerebro

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Osmany Morales Sabina
Neurocirujano
Las Palmas de Gran Canaria
Hola
En la hidrocefalia crónica del adulto lo esperado es que los 4 ventrículos estén dilatados.
Si la hidrocefalia es triventricular, hay que asumir que hay obstrucción y por tanto…

Lo primero sería valorar los síntomas que tenía antes de la operación y valorar su evolución. Si se determinase que la evolución no es adecuada se debería realizar alguna prueba de imagen o un…

Dra. Mireia Illueca Moreno
Neurocirujano
Barcelona
El tamaño de los ventrículos puede ser mayor, la ventriculostomía permite que exista una "nueva vía" de drenaje del líquido que hay dentro de los ventrículos y si es funcionante no…

En principio en una cabina presurizada no debería tener problemas.

En ocasiones puede producirse epilepsia tras una derivación, aunque no suele ser frecuente que no se pueda controlar. Debe ser valorado el estado de la derivación.