El impétigo es una patología infecciosa cutánea causada por bacterias (estreptococo o estafilococos). Es contagiosos y se da sobretodo en la infancia. Aparecen ampollas, que tras romperse dejan costras de color amarillo (melicéricas). Pueden diseminarse mediante el rascado. Habitualmente las lesiones curan sin dejar cicatriz, dado que no son profundas.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dra. Lorena Braviz Rodriguez
Pediatra, Médico general
Salou
Mi recomendación sería que evites bañarla hasta que hayan curado las lesiones. El impétigo es muy contagioso, y si se reblandece con baños de inmersión suele extenderse fácilmente.
Puedes…

Dra. Silvana Lagos
Médico estético
Barcelona
Se puede usar, sólo si no hay herida.
No debe tomar contacto el spray con mucosa.

Dra. Lola Bou Camps
Dermatólogo
Barcelona
Sin duda, el tratamiento del impétigo consiste en la administración oral de antibiótico así como tratamiento tópico de las lesiones. Se necesitan unos días para que el tratamiento haga su efecto.…

Dra. Blanca Usoz Oyarzabal
Médico general, Médico de familia
Bilbao
El impétigo es una alteración de la piel, una infección producida generalmente por dos tipos de bacterias: el Estafilococo Aureus (que suele producir ampollas) o el estreptococo hemolítico.

NO, no se debe usar CALAMINA en lesiones dérmicas infectadas(impétigo).
La calamina se usa como antipruriginoso en picaduras de insectos, lesiones dérmicas inflamatorias subagudas
El…

Dr. José Manuel Canales Muñoz
Médico general
Getafe
El impetigo es una enfermedad infecciosa de la piel de tipo superficial y producido por bacterias. En la mayoria de casos se da en niños que tienen la piel más sensible. Puede ser un impetigo…

Dr. Agustín Alomar Muntañola
Dermatólogo
Granollers
sería importante saber en que zona ha tenido impetigo, si se han hecho cultivo alguna vez, etc. Si el impetigo es en la cara el reservorio habitual del estreptococo es la nariz y se debe tratar…

Dr. Carlos García Blesa
Terapeuta complementario
Murcia
Si no llega a gran inflamación y cicatrización no, de lo contrario sí.