Nombres alternativos: Infección producida por el virus de inmunodeficiencia humana

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Mariano Rosselló Gayá
Médico general, Andrólogo
Madrid
Estando de acuerdo con mis compañeros anteriores, ante la duda acuda a su médico para que se realicen las pruebas pertinentes

Dra. Ana María Caro Murillo
Médico general
Madrid
Hola. El tratamiento de inicio para la infección por VIH depende de varios factores, como los CD4, la carga viral y otros factores, así como de la disponibilidad de diferentes fármacos en cada…

Dr. Guillermo Arbe
Médico de familia, Médico general
Barcelona
Antígenia p 24 a partir de
Los 14 días, es prudente repetir analítica al mes , 3 meses y , 6 meses
Con todas las serologias

 Luis Lobato Herrero
Especialista en medicina del deporte, Médico general
Medina Sidonia
El riesgo de contagio del VIH es por contacto de fluidos corporales (en este caso saliva) con soluciones de continuidad (heridas, grietas, arañazos, etc) de piel y/o mucosas.
Por lo que…

Dr. Manuel Pujol Castells
Internista
Barcelona
Si el contacto es de riesgo y no realizó profilaxis anti viral pre y post contacto aconsejaria controles seriados a los 3,6 y 12 meses post exposicion y naturalmente durante este periodo evitar…

Es muy improbable que se contagie con un una única relación y habiendo usado el preservativo, si haber habido nngin otro contacto en el que se mezclen secreciones vaginales, semen y/o sangre.

Dr. Antoni Fernandez Solà
Internista
Solsona
Con los criterios actuales de diagnóstico de la EPOC, el transtorno es ya crónico en el momento del diagnóstico. Con los tratamientos actuales se pueden controlar los síntomas y reducir la pérdida…

Tras contacto de riesgo la carga viral se positiviza en 2-4 semanas, siendo por tanto la prueba que permite el diagnóstico más precoz. Raramente puede tardar más tiempo en positivizarse. Por…

Creo que debe buscar otra fuente de contagio que seguro encontrará si hace memoria. Su duda es muy rebuscada y su posibilidad muy remota.