• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Hola,
Pues eli liquen plano puede salir en varias zonas del cuerpo, incluído el cuero cabelludo y los genitales. Es decir, a priori sí podrían estar relacionados aunque a menudo es necesario…

Dr. Florián A. Vallecillo Cabrera
Médico estético, Internista, Médico general
Marbella
Hola,
No hay evidencia de que el liquen plano oral en sí mismo presente un riesgo directo para el desarrollo del feto o la salud del niño. Sin embargo, el manejo del estrés y el dolor asociado…

Dr. Florián A. Vallecillo Cabrera
Médico estético, Internista, Médico general
Marbella
Hola,
El tiempo que tarda en mejorar el liquen plano cutáneo con el tratamiento de clovate (clobetasol), un corticosteroide potente, puede variar. Generalmente, se observa una mejora en…

Dr. Jose Luis Torregrosa Calatayud
Dermatólogo
Santiago de Compostela
Puede ser efectivo. Syracerin contiene betametasona que ayuda a combatir la inflamación folicular y el ácido salicílico ayuda a que penetre más el corticoide y tratar el exceso de queratina.…

Dr. Jose Luis Torregrosa Calatayud
Dermatólogo
Santiago de Compostela
Los pacientes con liquen plano pilar se pueden teñir el pelo, es aconsejable usar tintes naturales sin los componentes más irritantes (parafenilendiamina, paratoluendiamina, amoniaco, resorcinol…

Dra. Gloria Abad
Dermatólogo, Dermatólogo infantil
Barcelona
La probabilidad es baja, igualmente es bueno tener controles con Dermatólogo cada 6 meses.

Dr. Antonio Luis García Marí
Dentista
Santa Cruz de Tenerife
Buenas. La dosis puede variar y depende de varios factores. Se debe ver el estado actual y evolución. Debería controlarlo frecuentemente para ver si mejora o empeora con esa dosis.

Es una pauta razonable, aunque en algunos casos puede producir atrofia, si observase enrojecimiento o adelgazamiento de la piel antes de la revisión, consulte antes con su dermatólogo, pero es…

Dra. Carmen Jodar Casanova
Médico de familia
Sevilla
Debe consultar de nuevo a su médico de familia y al dermatólogo que le sigue esa lesión. A lo mejor también le vendría bien algo que le disminuya un poco la ansiedad.
Espero de corazón…