Se trata de un trastorno neurológico frecuente en la población especialmente en mujeres. Los síntomas más comunes son dolor de cabeza intenso y pulsante en un lado de la cara junto con alteraciones en la visión que pueden provocar náuseas y sensibilidad a la luz, de forma reiterada y con una duración desde 4 hasta 72 horas. Los estudios indican que existe un porcentaje elevado de herencia genética de esta patología. También, hay personas que son más propensas a desarrollar migraña tras el consumo de ciertos alimentos (chocolate, queso, vino) o medicamentos (píldoras anticonceptivas) así como realizando ejercicio, viajando en avión (cambios de presión), si padece ansiedad o relacionado con el ciclo menstrual (en caso de las mujeres). Se recomienda evitar el alcohol, el tabaco, la falta de sueño y la pérdida de apetito. Existen tratamientos a base de medicación como analgésicos y antiinflamatorios (para aliviar el dolor) y antieméticos (para frenar las náuseas y vómitos); tratamientos más agresivos por inyección intramuscular o intravenosa; y tratamientos alternativos menos agresivos mediante homeopatía, acupuntura, entre otras terapias.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Jorge Alonso-Lej Torres
Psiquiatra
Zaragoza
Es necesario descartar diversas causas de ambas entidades como podrían ser los tumores, las malformaciones arteriovenosas, las epilepsias. Inicialmente la colaboración de un Neurólogo puede ser…

Parece que su migraña se está convirtiendo en crónica. Para evitar esta situación, y caer en la toma excesiva de analgésicos, recomiendo acuda a consulta para iniciar un tratamiento adecuado.

 Francisco Viñas Palmero
Terapeuta complementario
Vilafranca del Penedès
Buenas tardes, ¿se trata de un migraña o una neuralgia?, vale la pena que este tipo de cuestiones se las plantee a su prescriptor, Maxalt (Rizatriptán) no está exenta de contraindicaciones y…

Dr. Javier Luque Pino
Médico general, Terapeuta complementario
Tarragona
Gabapentina NO esta indicada para tratar la migraña crónica y su uso durante el embarazo NO se recomienda "excepto si el beneficio para la madre es claramente superior al riesgo potencial…

Dr. Javier Luque Pino
Médico general, Terapeuta complementario
Tarragona
El dolor crónico es un problema complejo que con frecuencia no responde bien si sólo se usa medicación. Es recomendable un enfoque mas global que tenga en cuenta los sistemas de regulación de…

Todos ellos son tratamientos aprobados y eficaces para la migraña crónica. Cada persona es distinta, y metaboliza los fármacos de forma distinta. Es cuestión de probar. Si produce efectos secundarios,…

Dra. Ana Elena Ortiz Reparaz
Médico general, Acupuntor
Barcelona
Buenos dias,
Desde la consulta de la Dra. Ortiz, tratamos las migrañas, con un éxito extraordinario para el paciente.

Te invitamos a venir a la consulta de la Dra. Ortiz.