Neuralgia de Arnold

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

 Francisco José Lobato González
Fisioterapeuta, Osteópata
Sevilla
Estimado paciente, puede que en su caso el masaje aumente la inflamación de los tejidos y con ello aumenta la compresión del nervio y como consecuencia se acentúa la sintomatología. Va a ser…

Dr. Moisés León Ruiz
Neurólogo, Neurofisiólogo clínico
Alcalá de Henares
Sí, pero debería ser valorado a la mayor brevedad posible por neurólogo. Un saludo cordial.

¡Hola! Si la neuralgia occipital o de Arnold no mejora con medicación oral , lo más conveniente sería probar con una infiltración de lidocaína o mepivacaína subcutánea. Es una ténica sencilla.…

¡Hola! Tendría preguntarte sobre características clínicas del mismo. Hay algunas cefaleas menos comunes (la migraña es la más frecuente) que pueden tener un dolor de las características que me…

Dr. Javier Márquez Rivas
Neurocirujano
Sevilla
Las neurólalgias occipitales habitualmente no tienen asociadas lesiones intracraneales, por lo que su neurologo no la habrá indicado. En cualquier caso, si tiene dudas tampoco hay ninguna contraindicación…

Somos expertos en dolor de cabeza y craneo facial.
Te invito a revisar las opiniones otros pacientes y nuestras certificaciones.

Tenemos el conocimiento y la experiencia para…

Buenos días, la neuralgia de Arnold puede ser tratada fácilmente mediante infiltraciones del nervio occipital mayor y, en los casos más rebeldes, mediante radiofrecuencia. Un saludo.

Dr. Martin Arcas Molina
Anestesista
Albacete
La Neuralgia de Arnold es habitaulamente producida por irritación o compresión del Nervio Occipital Mayor (GON) a nivel de las vértebras cervicales o musculatura del cuello.
Actualmente…

Dr. Guillermo Ozonas Sard
Neurólogo
Palma de Mallorca
La zona retroauricular es territorio sensitivo del vervio facial, el único fascículo sensitivo de este nervio motor. El cuadro clínico es conocido como paráisis facial por gangionitis herpética,…

Dr. Guillermo Ozonas Sard
Neurólogo
Palma de Mallorca
El nervio occipital mayor de Arnold, causa de la "neuralgia occipital", tiene su origen tiene su origen en la 2ª raíz cervical.