Otros nombres: Pubertad prematura

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dra. Nereyda Rojas de Gonzalez
Pediatra, Endocrinólogo pediátrico
San Roque
algunos alimentos tienen disruptores hormonales , estradiol para el crecimiento acelerado de animales de granja, y otras sustancias en conservantes de embutidos, es importante limitar el uso…

Dra. Nereyda Rojas de Gonzalez
Pediatra, Endocrinólogo pediátrico
San Roque
Buenas , hay que esperar que la medicación haga efecto, puede pasar que presente 1 o 2 ciclos menstruales.

Dra. Nereyda Rojas de Gonzalez
Pediatra, Endocrinólogo pediátrico
San Roque
ESTE TIPO DE EFECTOS NO SUELE PRESENTARSE CON TRIPTOLERINA, A LO MEJOR TU HIJA PRESENTA UNA VULVOVAGINITIS QUE HAY QUE TRATAR

Dra. Nereyda Rojas de Gonzalez
Pediatra, Endocrinólogo pediátrico
San Roque
SI TU HIJA INICIO LA PUBERTAD CON CAMBIOS EVIDENTES Y ADELANTO DE LA EDAD OSEA , ES SUPER IMPORTANTE ESTUDIAR A PROFUNDIDAD EL ORIGEN DE LA PUBERTAD PRECOZ Y SI TODO ESTA BIEN INICIAR LOS FRENADORES…

Dra. Nereyda Rojas de Gonzalez
Pediatra, Endocrinólogo pediátrico
San Roque
Evidentemente tu hija tuvo una pubertad precoz que pudeoser tratada en su momento, las chicas que inician sus ciclos menstruales pueden tener ciclos regulares desde su inicio, pero lo que no…

Puede tener una adrenarquia (desarrollo de las suprarrenales). He visto alguna con esa edad pero es demasiado pronto (suele ser sobre los 6-7), de modo que tiene que ser valorada. Hay que explorarla,…

Dra. Marta Sapiña Rico
Pediatra
Cervello
Hola, si es vello grueso no, pero en cualquier caso, que la revisen en la revisión de los cuatro años para ver que tipo de vello es y si evoluciona a más o tiene otros signos de desarrollo puberal.…

Dr. José Manuel Rodríguez Miguélez
Pediatra, Neonatólogo
El Prat de Llobregat
Debe ser valorada por su pediatra habitual y probablemente hacer un estudio para descartar alguna de las variantes de pubertad precoz. Es importante no demorar el estudio por si fuera tributaria…

Dra. Marta Sapiña Rico
Pediatra
Cervello
No hay tratamientos homeopáticos que modifiquen la pubertad precoz, y a los once años en chicos tampoco está indicado ningún tratamiento hormonal.

Dr. Eugenio José Fernández Hernández
Endocrinólogo pediátrico, Pediatra
Sevilla
Buenos días:
Si su hija ya tiene casi 8 años es poco probable que necesite tratamiento con Triptorelina. Harían falta mas datos analíticos y de imagen (edad ósea y eco abdominal) para emitir…