Se trata de una afección cutánea común en la cual una proteína de la piel, llamada queratina, forma tapones duros dentro de los folículos pilosos. La queratosis pilar es benigna, de resolución espontánea y a menudo desaparece con la edad. Es más común en pacientes que tienden a tener la piel muy seca o que tienen dermatitis atópica. En los casos leves, se encuentran protuberancias pequeñas en la arte posterior de los brazos. La textura de la piel se torna muy áspera. Las protuberancias también pueden aparecer en los glúteos y en las caderas. Con menos frecuencia, las lesiones aparecen en la cara y se pueden confundir con el acné. Las lesiones individuales consisten en erupciones pequeñas y de color piel que se forman dentro de los folículos pilosos. La afección generalmente empeora en invierno y mejora en el verano.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dra. Marta Sapiña Rico
Pediatra
Cervello
Te recomiendo crema hidratante con urea para eliminar el exceso de pieles y que elnpelo crezca más facilmente.

Dr. Alfonso Amado Puentes
Neurólogo pediátrico, Pediatra
Pontevedra
Suele ser crónico pero no tiene porque producir muchas molestias (salvo las estéticas). Las asociaciones emolientes como el xeralaude suelen mejorar los síntomas.

Dra. Gloria Abad
Dermatólogo, Dermatólogo infantil
Barcelona
La queratois pilar es parte de tu piel. Es una de las características de la piel atopica o sensible. Has de hacer duchas breves y evitar los exfoliantes o guantes de crin , ya que el agua y el…

Dr. Agustín Alomar Muntañola
Dermatólogo
Granollers
En teoria para tratar su queratosis pilar de zonas deltoideas etc no creo que tenga ningun problema en utilizarla lapenetrabilidad es casi inexistente

Dr. Antonio Tejera Vaquerizo
Dermatólogo
Palma del Rio
L queratosis pilar no tiene relación con comidas o fármacos. Normalmente, para su tratamiento, se utilizan queratolíticos con los retinoides o el ácido salicílico.

Dr. José Luis Fernández-Crehuet Serrano
Dermatólogo, Médico estético
Córdoba
No . Ha salido una nueva crema que podría intentar , emolienta qp

 Eva Hernández Calderón
Médico estético
Torrejon de la Calzada
En esta enfermedad se forman tapones duros de queratina (escamas de la piel) en los folículos pilosos, no se debería hacer un tatuaje en una zona que no tiene una queratinización adecuada ya…

Dr. Agustín Alomar Muntañola
Dermatólogo
Granollers
Respondiéndole adecuadamente, no. La hiperqueratosis pilar es un proceso de tipo constitucional y personal, no una enfermedad. La única manera de controlarlo, desde mi punto de vista, pero le…