• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

La rinitis vasomotora es una forma de rinitis no alérgica, donde hay una hiperreactividad de la mucosa nasal ante estímulos como cambios de temperatura, olores fuertes, humo, estrés… y sí, también…

Dr. Juan Maza Solano
Otorrino
Sevilla
El síndrome de nariz seca, conocido también como rinitis seca, es una condición que puede resultar muy incómoda y afectar significativamente la calidad de vida. Esta afección puede ser provocada…

Por lo que explica usted padece un cuadro crónico de alergia. Para tratarlo no es suficiente con la dieta, aunque obviamente hay alimentos que a determinadas personas no les van bien. Para tratar…

Habéis comprobado con vuestro alergólogo o si no con vuestro farmacéutico que hace la técnica de poner el fármaco de forma correcta?

Los corticoides son antiinflamatorios entonces esos síntomas de congestión no mejorarán con ello. Mejor algún antihistamínico adecuado a su edad. Un saludo

Dr. Josep Maeso Riera
Otorrino
Barcelona
Esta molestia normalmente es debida a una congestión de los cornetes inferiores. Esta estructura nasal puede ingurgitarse más o menos de sangre, dependiendo de la posición. Normalmente al acostarnos…

Dra. Adriana Pérez García
Otorrino, Médico estético
Madrid
El Nasonex, aunque es una medicación muy segura, como todo corticoide inhalado puede tener efectos como sequedad nasal Y sangrado nasal. Por lo que se puede aplicar un poco antes de la época…

Dr. Jaime García Campos
Alergólogo
Benalmádena
Buenas tardes,

Aerius es un antihistamínico, su principio activo es la desloratadina, no tiene corticoides y tampoco hay ninguna evidencia de que los corticoides tengan ningún efecto…