• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Antonio SanMartín Anaya
Otorrino, Otorrino infantil
Algeciras
Se debe utilizar solamente uno de los productos y lavados nasales con Ialumar solucion.

Dr. Antonio SanMartín Anaya
Otorrino, Otorrino infantil
Algeciras
Los cuadros de rinitis alergica asi como rinopatia vasomotora puede producir inflamacion de la garganta al realizar la respiracion el paciente a nivel de la boca por su cuadro…

Dr. Antonio SanMartín Anaya
Otorrino, Otorrino infantil
Algeciras
Utilice en vez de rinoebastel solamente el ebastel comprimidos que puede tomarlo a mas largo plazo ya que el rinoebastel contiene un derivado de la efedrina que es el compuesto…

Por lo que cuentas lo más probable es que tu problema tenga que ver con los cornetes. Si tienes una hipertrofia de los mismos la reducción de su tamaño con radiofrecuencia puede ser una solución.

Dr. José Manuel Canales Muñoz
Médico general
Getafe
Hay varias cremas o pomadas intranasales que se pueden aplicar con la intención que señala como Rinobanedif pomada nasal, letibalm intranasal o personalmente yo utilizo terracortril ótico-oftalmico…

Si siente que debe utilizar sinexsensi más allá de unos 7 días debe acudir al especialista y realizar una exploración completa nasal para descartar patología asociada. Un saludo.

Dr. Juan Maza Solano
Otorrino
Sevilla
Efectivamente, tal y como comenta el Dr. Galindo, el concepto de rinitis vasomotora está en desuso. De hecho, actualmente la rinitis se divide en dos grandes grupos: alérgica y no alérgica, pero…

Totalmente de acuerdo con el Dr. Gutiérrez Triguero. No estaría de más que te echase un vistazo algún ORL por si se te puede ayudar con medidas locales como lavados nasales o similar