Nombres alternativos: Sarcoptes scabiei

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dra. Lola Bou Camps
Dermatólogo
Barcelona
La ivermectina oral es un buen tratamiento para la sarna refractaria.
En los niños está indicada a partir de los 2 años de edad o de más de 15 kg. de peso.
Lo que es muy importante…

Dra. Sandra Mateo Suárez
Dermatólogo, Dermatólogo infantil
Santiago de Compostela
Buenas, la sarna de los animales no afecta a los humanos. Puede ser que solo estés tu contagiado o que tus convivientes tengan la sarna y no hayan presentado síntomas todavía. Cuando hay sospechas…

Dra. Gloria Abad
Dermatólogo, Dermatólogo infantil
Barcelona
Es normal, queda picazón, puntos rojos y eccema posterior al tratamiento de la sarna porque se utiliza un antiparasitario fuerte y algunos tienen la piel sensible, ante la duda, no repitas tratamiento,…

Dra. Gloria Abad
Dermatólogo, Dermatólogo infantil
Barcelona
Es normal, la crema de aplica dos veces con intervalo de una semana, y es común que pique o provoque reacción alérgica ya que es un antiparasitario fuerte. Acude a tu Dermatólogo

Dra. Gloria Abad
Dermatólogo, Dermatólogo infantil
Barcelona
Hola! Aunque estés curado, pueden salir unos nódulos que se llaman "nódulos escabioticos" que son reacción alérgica del cuerpo que queda residual. También puede haber picor por el tratamiento…

Dr. Iñigo de Felipe y Gárate
Dermatólogo, Médico estético
Barcelona
Buenas noches:
Se recomienda aplicar la permetrina por la noche por todo el cuerpo durante tres noches seguidas y repetir la operación a la semana siguiente una vez. Es importante cambiar…

Dra. Lola Bou Camps
Dermatólogo
Barcelona
Es imprescindile realizar una limpieza y desinfección exaustiva de toda la casa y de toda la ropa tanto personal como general, además de cortinas, moquetas, colchones.... Si no se realiza bien,…

Dra. Lola Bou Camps
Dermatólogo
Barcelona
El tratamiento con permetrina realizado para los ácaros, es muy eficaz. pero una de las consecuencias que puede tener, es la sequedad de la piel posterior al tratamiento. Debe hidratarla muy…

Dr. Jorge Huerta Preciado
Médico de familia
Barcelona
Toda la ropa (especialmente ropa interior y pijamas), la ropa de cama y las toallas que estuvieron en contacto con la piel de la persona infectada en las 48 horas previas al tratamiento, debe…