Nombres alternativos: Tímpano perforado o roto, Perforación o ruptura del tímpano, Perforación de la membrana timpánica

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Antonio SanMartín Anaya
Otorrino, Otorrino infantil
Algeciras
Si puedes hacer vida normal.Evidando la entrada de agua en el oído.

Hola. Todo lo que usted describe son síntomas que pueden ser habituales estando el tímpano perforado. Si ya han transcurrido 8 meses desde que se detectó la perforación, es probable que ya no…

Sin problema. Con casco y que no le entre agua en los oídos. Un saludo.

Hola. Lo más importante es que no entre agua en ese oído. Puede hacer toda actividad que no suponga que entre agua en el oído afectado. Un saludo.

Es completamente normal. Una vez curada la infección, le recomiendo nueva revisión con el otorrino dentro de un mes, para valorar si las perforaciones han cerrado. Un saludo.

Dr. Claudio Carnevale
Otorrino
Palma de Mallorca
Buenos días, si la timpanoplastia ha sido exitosa y el tímpano está íntegro, no hay ningún problema. En estos 9 años nunca ha ido a nadar? Su otorrino que le ha dicho?
Saludos

Dr. Florián A. Vallecillo Cabrera
Médico estético, Internista, Médico general
Marbella
Hola,
Los tripulantes de cabina están expuestos a cambios frecuentes de presión atmosférica durante el despegue y el aterrizaje. Esto afecta la presión en el oído medio y causar molestias…

Dra. Cristina Vaduva
Otorrino
Boadilla del Monte
En el primer mes tras un timpanoplastía no están recomendadas las actividades que puedan cambiar la presión en el oído. Las clases grupales de actividad cardiovascular pueden que no sean la mejor…

Puede levantar pesas perfectamente.
Por la perforación, no existe ningún problema para poder viajar en avión