Genma Rodriguez

Psicóloga, Psicóloga infantil ver más

Sólo acepta pacientes privados

Núm. Colegiado: AO06673

4 opiniones

Experiencia

PERFIL PROFESIONAL
Especializada en diagnóstico e intervención en alteraciones del desarrollo cognitivo y/o del lenguaje, en dificultades de aprendizaje, y en trastornos de atención.
Extensa experiencia profesional en centros de atención temprana y centros de neurorehabilitación infantil. Además, colabora en publicaciones y formaciones.
Dirige Nedea Centro de Neurodesarrollo y Aprendizaje .
¿EN QUÉ CONSISTEN LAS SESIONES?
En la primera visita realizamos una entrevista a la familia en la que se recopila información sobre los motivos de consulta, las dificultades que más preocupan a la familia, y la historia de desarrollo del menor.
En las siguientes visitas se realiza una evaluación al menor mediante tests específicos para determinar las dificultades concretas y sus puntos fuertes. Al finalizar la valoración, nos reunimos con la familia para exponer las conclusiones y recomendaciones.
En los menores que reciben intervención para sus dificultades, consideramos fundamental la coordinación con el centro escolar.
¿AÚN TIENES DUDAS?
Es importantísima la detección precoz de cualquier dificultad, ya que permite recibir una atención temprana que siempre logrará mayores avances a menor edad.
Por ello, ante cualquier sospecha recomendamos que conciertes una cita en nuestro centro, y con ello podremos despejar tus dudas.
ver más Sobre mí

No se aceptan aseguradoras

Este especialista solo acepta pacientes privados. Puedes pagar la cita de forma privada, o buscar otro especialista que acepte tu aseguradora.

Consulta

Ampliar se abre en una nueva pestaña
Nedea - Centro de Neurodesarrollo y Aprendizaje

Calle Palencia 26, Genil, Granada

Disponibilidad

Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección

Tipos de pacientes aceptados

  • Pacientes privados (sin aseguradora)
Ampliar se abre en una nueva pestaña

Servicios y precios

  • Primera visita Psicología

    Desde 75 €

  • Primera visita Psicología Infantil


  • Visitas sucesivas Psicología


  • Diagnóstico y atención de las altas capacidades


  • Ejercicios de memoria


4 opiniones

Todas las opiniones son importantes, por este motivo, los especialistas no pueden pagar para modificar o eliminar opiniones. Saber más. Más información sobre opiniones
  • R

    Gran experiencia con mi hijo desde pequeño, siempre que lo necesito vuelvo ella.gran dedicacion y paciencia.
    Buenas pautas para seguir en casa. La recomiendo totalmente

     • Localización: Nedea - Centro de Neurodesarrollo y Aprendizaje Reeducación psicopedagógica

  • M

    El trato con los niños es excepcional así como la información y ayuda a los padres. Las recomiendo al 100%.

     • Localización: Nedea - Centro de Neurodesarrollo y Aprendizaje Visitas sucesivas Psicología

  • P

    Lo mejor:
    Mi hija ha dado un gran cambio desde que empezamos las sesiones, y aunque aún debemos seguir trabajando estoy muy satisfecha con los resultados.

     • Localización: Nedea - Centro de Neurodesarrollo y Aprendizaje Dislexia

  • A

    Lo mejor:
    Mi hijo ha mejorado mucho desde que empezamos con la psicóloga. Estamos muy contentos

     • Localización: Nedea - Centro de Neurodesarrollo y Aprendizaje Hijo con TDAH

Se ha producido un error, inténtalo de nuevo.

Dudas solucionadas

9 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

¿Me podrían aclarar cuál es la diferencia entre un niño con hiperactividad y otro que sólo tenga una mala conducta?

Es importante aclarar que la hiperactividad por sí sola, no constituye un trastorno. En ese caso hablaríamos simplemente de un niño nervioso. El TDAH (Trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad) es un trastorno neurobiológico en el que la afectación principal es a nivel atencional: son niños a los que les cuesta centrar su atención, concentrarse en algo durante un tiempo, por lo que se distraen fácilmente, cambian frecuentemente de actividad, suelen ser impulsivos, con bajo autocontrol, y presentan además dificultades para resolver problemas cotidianos, dado que no planifican adecuadamente su conducta.
Casi todos los niños con TDAH presentan problemas de conducta asociados. Pero no todos los niños con problemas de conducta tienen TDAH. Coincido en que hay que acudir a un profesional -psicólogo- para que realice una valoración del menor y resuelva estas dudas.
Un saludo.

 Genma Rodriguez

Cuales son los tratamientos/abordajes médicos en el síndrome de asperger en niños?

Lo más adecuado en el síndrome de Asperger es el tratamiento psicológico-psicoeducativo.
Es importante por un lado trabajar las habilidades de Tª de la Mente, la empatía, y el reconocimiento y expresión de emociones.
Por otro lado, hay que trabajar las habilidades sociales si es posible en pequeño grupo, pero haciendo un trabajo previo de aprendizaje de la conducta social esperable en cada situación utilizando apoyos visuales (historias sociales).
Los niños con Asperger no suelen tener problemas que sea necesario abordar en logopedia, ya que las dificultades conversacionales están asociadas generalmente a la pragmática o adecuación del lenguaje al contexto, para lo que es fundamental una adecuada teoría de la mente.
Además, hay que trabajar con la familia y con la escuela mediante psicoeducación para que comprendan el trastorno y utilicen estrategias adecuadas con el niño.

 Genma Rodriguez
Muestra todas las respuestas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.

Preguntas frecuentes