Dr.
Javier Sendra Tello
Neurocirujano
ver más
Elche 2 direcciones
Núm. Colegiado: 032849407
133 opinionesExperiencia

Estaremos encantados de resolverle sus dudas y exponerle la mejor opción de tratamiento en cada caso, siempre basándonos en los últimos avances y en nuestra amplia experiencia quirúrgica.
Especialista en:
- Cirugía de columna cervical
- Cirugía de columna lumbar
- Cirugía endoscopica
- Neuro-oncología
Aseguradoras aceptadas
Se aceptan aseguradoras, pero la cobertura varía según la ubicación y el servicio.
-
Asisa
-
DKV Seguros
-
Mapfre
-
Caser
-
Fiatc
Consultas (3)
Disponibilidad
Calle Cruz de Piedra 12, Alicante
Disponibilidad
Número de teléfono
Travessia de les Barques 3, Elche
Disponibilidad
Número de teléfono
Servicios y precios
-
Primera visita Neurocirugía
Desde 110 € -
-
Cirugía tumores raquimedulares
-
-
Tratamiento de adenoma de hipófisis vía transfenoidal
-
-
Neurinomas intracraneales o intraespinales
-
-
Microdescompresión de nervios craneales
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Artículos
Hernia discal
La hernia discal lumbar se produce cuando el disco intervertebral degenerado se abomba hacia el canal raquídeo y comprime las raíces nerviosas. La sintomatología consiste en dolor invalidante irradiado desde la espalda hacia las piernas. El tratamiento neuroquirúrgico en la hernia lumbar es la microdiscectomía, accedemos al canal raquídeo (a través de una mínima herida en la zona lumbar) y se extirpa el fragmento de disco extruído (hernia de disco), de forma que se elimina la compresión de la raíz nerviosa afectada, es decir, el origen del dolor. Se lleva a cabo con técnica microquirúrgica y de forma mínimamente invasiva o técnica endoscópica, con alta hospitalaria a las 18-24 horas.
Neuralgia del trigémino
La neuralgia trigeminal es un tipo de dolor facial que cursa en forma de descargas de dolor muy intenso en una o más zonas de la cara. El tratamiento neuroquirúrgico más efectivo en la neuralgia trigeminal es la descompresión microvascular, que consiste en liberar y aislar el nervio directamente de las estructuras que le comprometen. En Neurovist estamos muy familiarizados con esta técnica quirúrgica, que consideramos segura y muy efectiva en los casos seleccionados.
Tumor hipofisario
El adenoma hipofisario es un tumor benigno originado en la hipófisis, glándula que regula la función hormonal en nuestro organismo. El tratamiento quirúrgico se indica en aquellos casos en los que se aprecia un crecimiento del tumor o bien en caso de afectación hormonal o de la vía óptica. La cirugía endoscópica de base de cráneo es el tratamiento neuroquirúrgico de elección en estos tumores. Es una técnica mínimamente invasiva con la que podemos acceder a lesiones localizadas en toda la extensión de la base del cráneo, accediendo únicamente a través de las fosas nasales.
Estenosis de canal
Consiste en el estrechamiento del canal vertebral por donde discurren los nervios que se dirigen a las extremidades inferiores. El tratamiento neuroquirúrgico indicado en estos casos es la descompresión del canal raquídeo, que se realiza de forma mínimamente invasiva, con alta hospitalaria a las 24 horas, obteniendo unos resultados muy satisfactorios en la mayoría de casos.
Cirugía de hernia discal cervical
En muchos pacientes con hernias discales cervicales puede estar indicada la colocación de una prótesis de disco cervical. La particularidad de la prótesis de disco cervical consiste en que se comporta como un disco “normal”, permitiendo un rango de movimiento natural de la columna cervical.
Neuroma acústico
El schwannoma vestibular o neurinoma del acústico, constituye una patología que desafía al neurocirujano, dada la dificultad técnica en su tratamiento quirúrgico. El tratamiento quirúrgico del neurinoama acústico es técnicamente complejo. Se lleva a cabo a través de un pequeño abordaje por detrás del pabellón auricular, mediante el cual se accede al tumor. La finalidad de la cirugía del neurinoma es la extirpación del tumor manteniendo íntegramente la función del nervio facial y la audición si el paciente no tiene una pérdida auditiva avanzada. En todos los pacientes se realiza una monitorización neurofisiológica intraoperatoria.
Opiniones
133 opiniones
-
J
Jfp
Explicación de la enfermedad y su tratamiento claro
-
A
Asunción
Atencion al paciente y explicación de la resonancia.
-
J
Juanjo
Las instalaciones muy nuevas muy limpio, atención amable.
-
L
Loes
He answered all our questions and explained the MRI very clearly. Very qualified doctor,he took his time and he helped us the day after our request.
-
M
Matilde García Bullido
Excelente trato, paciencia para explicarme todas las opciones que tenía, Gracias Dr, Sendra
-
F
Francisco Manuel Piedecausa Narejos
Un profesional de verdad , donde te da seguridad en cada palabra que dice , alguien en el que confiar para algo tan importante como la salud .
-
M
Mohammed
El doctor explico de manera sencilla la naturaleza de la enfermedad y la forma de tratamiento
-
J
Jj
Un profesional y todo explicado simple y conciso, muy buena experiencia.
-
M
Marcos Gómez Fernández
Intervenido de hernia de disco hace unos días por el Dr.Sendra, desde el momento que tiré la anestesia he notado mucha mejoría en la pierna derecha que me producía mucho dolor y problemas al caminar. La misma tarde/noche después de la cirugía caminé. A la mañana siguiente, menos de 24h, me habían dado el alta a casa. Sin duda el Dr.Sendra, gran profesional, gran equipo de Neurocirugía y grandes personas. Impecable el trato y atención recibida en todo momento. Muy agradecido con todos vosotros.
-
M
Miguel A. Company
El Dr. Sendra me derivó a la unidad del dolor, algo que podría haber hecho yo mismo, previo pago de 134€ claro! Por lo demás, he recibido atención mucho más implicada, la sensación de ir a regalar dinero a un señor que te hace un favor, enviadote a otro especialista. Nada nuevo en la sanidad privada. Saludos
Dr. Javier Sendra Tello
Hola Miguel, has acudido a nuestra consulta con un problema de dolor MUY COMPLEJO de MUY LARGA EVOLUCIÓN y por el que habías consultado con otros especialistas que NO TRATAN propiamente este tipo de patologías…
En la consulta te he explicado DETALLADAMENTE la complejidad de tu caso, he valorado tus pruebas de imagen, resonancia cerebral y cervical, y explorado la posibilidad de diagnósticos que te habían comentado previamente.
Desgraciadamente no todos los pacientes presentan patologías con una solución directa y efectiva, y este es tu caso.
Por último comentar que desde mi punto de vista la medicina privada es medicina, igual que debería ser la pública…
Un cordial saludo
Dudas solucionadas
35 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
¿Tiene operación el nervio trigémino? Estoy desesperado de ver a mi esposa como sufre de dolor ya que lleva más de 3 años a fuerza de fármacos y ya no dan resultado
La neuralgia del trigémino típica tiene un tratamiento de elección, la descompresión microvascular, que resulta altamente efectivo.
Consiste en aislar el nervio de las arterias o venas que lo comprimen y originan la clínica dolorosa.
Es un tratamiento muy seguro en manos experimentadas.
Se realiza a través de una pequeña incisión por detrás de la oreja y dura aproximadamente una hora. El alta hospitalaria es precoz, aproximadamente 48 horas después de la intervención.

Buen día, me diagnosticaron macroadenoma hipofisario que comprime el quiasma óptico. Solo tengo prolactina alta, es necesaria la cirugía? O se puede tratar solo con medicamento?
Buenos días
En primer lugar es necesario diagnosticar correctamente el macroadenoma, si es un prolactinoma debe tratarse con medicación, que frena y reduce su crecimiento.
Por otro lado hay que evaluar si la compresión del quiasma conlleva una afectación del campo visual.
En el caso de no ser un tumor funcionante y producir afectación visual significativa estaría indicado el tratamiento neuroquirúrgico.
Un saludo

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.
Preguntas frecuentes
-
¿Cuáles son las principales especialidades de Javier Sendra Tello?Javier Sendra Tello es neurocirujano. Te mostramos algunos de los servicios que ofrece gracias a su trayectoria y amplia experiencia: Artrodesis cervical anterior, Cirugía de columna, Artrodesis cervical posterior, Cirugía de fístula de líquido cefalorraquídeo, Cirugía de la estenosis raquídea, Cirugía de craneofaringioma, Cirugía de hernia discal cervical, Cirugía de la hidrocefalia, Cirugía malformaciones vasculares medulares, Cirugía endoscópica de los senos paranasales.
-
¿Dónde está la consulta de Javier Sendra Tello?Javier Sendra Tello atiende a sus pacientes en:
- Travessia de les Barques 3 Elche
- Calle Cruz de Piedra 12 Alicante
-
¿Puedo hacer la visita con Javier Sendra Tello de forma online, sin tener que desplazarme hasta su consulta?Sí, Javier Sendra Tello ofrece consulta de forma remota. Solo tienes que seleccionar "consulta online" cuando vayas a reservar cita desde el calendario, y así podrás ver las fechas y horas disponibles.
-
¿Cómo se realiza el pago a Javier Sendra Tello al finalizar la visita?Javier Sendra Tello acepta los siguientes métodos de pago: Efectivo, Tarjeta de crédito, Transferencia bancaria, Bizum.
-
¿Qué idiomas habla Javier Sendra Tello?Puedes comunicarte con Javier Sendra Tello en Español, Inglés, Valenciano.
-
¿Cómo puedo reservar una cita con Javier Sendra Tello?El calendario que muestra Javier Sendra Tello en Doctoralia está actualizado en tiempo real, por lo que solo tienes que elegir qué día y hora te va mejor de entre las disponibles. La reserva es gratuita, y además recibes un recordatorio antes de la visita.
-
¿Para cuándo podría visitarme con Javier Sendra Tello?A veces Javier Sendra Tello tiene algunas horas disponibles dentro de la misma semana o para la siguiente. Consulta su calendario: verás la primera hora que tiene disponible, ya que se actualiza en tiempo real. Si no te va bien esa primera hora, comprueba otros días. La reserva siempre es inmediata y gratuita.
-
¿Qué opinan los pacientes de Javier Sendra Tello?Un total de 133 pacientes han querido dejar una opinión sincera y real sobre Javier Sendra Tello, otorgándole además una valoración media de 5 estrellas (sobre un máximo de 5).
-
¿Qué aseguradoras acepta Javier Sendra Tello?Te mostramos algunas de las aseguradoras que acepta Javier Sendra Tello: Asisa, Mapfre, DKV Seguros, Caser, Fiatc, HNA - Hermandad Arquitectos, Cigna Healthcare España, Generali Seguros. Comprueba el listado completo de las aseguradoras que acepta para ver si también incluye la tuya.