José Manuel Sánchez López
Psicólogo
ver más
Sólo acepta pacientes privados
Núm. Colegiado: MU-04267
16 opinionesExperiencia
Soy JOSÉ MANUEL SÁNCHEZ LÓPEZ, y te doy la bienvenida a mi página de servicios en Doctoralia.
Entiendo que cuando alguien quiere saber un poco más sobre mí, es para comprobar qué conocimientos y experiencia profesional tengo en el área que le interesa.
La verdad es que yo mismo, si fuera usuario, también me gustaría conocer esa información, jeje!! De hecho, también me gustaría tener cierta seguridad en que lo que pueda aportarme ese profesional supere mis expectativas (o las cumpla, sin más), en cuanto a los problemas que vaya a resolver, o los conocimientos y habilidades que vaya a aprender.
Pero… ¿Y cómo saber si ese profesional me va a aportar lo que yo necesito?, ¿Estaré “tirando mi dinero” con un profesional que no sé si es efectivo o no?
El caso es que entiendo que te puedas sentir así, seguramente yo también pensaría lo mismo, y más después de comprobar “algunos profesionales que hay por ahí”, tanto en mi campo como en otras profesiones. Que para que haya 1 bueno, hay 50 malos…
Por eso, A CONTINUACIÓN TE INFORMARÉ SOBRE LO QUE A MÍ ME GUSTARÍA SABER DE CUALQUIER PROFESIONAL, para saber realmente si es la persona que estoy buscando para lograr mis Objetivos.
1. MIS LOGROS Y CONOCIMIENTOS MÁS DESTACADOS:
- Licenciado en Psicología por la Universidad de Murcia. Promoción 1998-2003.
- Máster en Psicología Clínica Aplicada, expedido por el Instituto Superior de Psicología Alborán (Granada). Entre 2003 y 2005.
- Formador Ocupacional, expedido por el Servicio de Empleo y Formación de Murcia. Año 2006.
- Experto en Recursos Humanos, expedido por la Asociación de Ingeniería, Formación y Empleo, Ingeforma (Murcia).
- Experto en Asesoría Laboral y Técnico de Selección de Personal, expedido por la Escuela de Negocios y Dirección (Madrid).
2. MI EXPERIENCIA PROFESIONAL MÁS CONTRASTADA:
- Psicólogo Terapeuta, desde 2004 hasta la actualidad.
- Formador y docente, desde 2006 hasta la actualidad.
- Director y Coordinador de Centro de Día, entre 2009 y 2011.
- Técnico de Selección de Personal y Recursos Humanos, entre 2014 y 2015.
- Coach para Opositores, en la preparación de las diferentes pruebas psicológicas que puedan tener (Ej. Entrevista Personal), desde 2004 hasta la actualidad.
Como habrás comprobado, mi formación y experiencia profesional gira en torno a varias provincias (Murcia, Granada y Madrid).
En la actualidad, ejerzo mis funciones en MURCIA, como profesional de los servicios psicológicos que conforman la web ENCLAVEPSI
Especialista en:
- Trastornos de ansiedad
- Psicoterapia para adultos
- Trastornos adictivos
- Coaching
- Terapia de pareja
Consulta
Disponibilidad
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados (sin aseguradora)
Servicios y precios
Sin información sobre servicios y precios
Este especialista aún no ha añadido información sobre sus servicios
Artículos
Crisis de pareja
Las causas que pueden generar crisis en una pareja pueden ser múltiples y muy variadas: *Celos. *Problemas de Comunicación o discusiones frecuentes. *Lucha de poder continua, queriendo lllevar la razón sobre el otro/a. *Infidelidad . *Falta de respeto, insultos, humillaciones. *Adicciones de uno o ambos miembros de la pareja. *Problemas con los hijos u otros familiares de los miembros de la pareja. *Dependencia emocional de un miembro hacia el otro. etc. Ante estas posibles causas, es muy importante disponer de las habilidades, tanto mentales como de actuación, necesarias para que la crisis de pareja no genere una insatisfacción crónica. En esto último, se centra la terapia de pareja.
Ludopatía
Cómo poner fin a este problema: - Lo que puedes hacer tu mismo/a: * Reduce el contacto con cualquier tipo de juego (hasta la videoconsola o cartas), al menos hasta que no desarrolles cierto control. Reduce también el contacto con otros jugadores. * No te aísles en el juego, y busca otras actividades de ocio o ejercicio físico, tanto sólo como acompañado. * Busca apoyo en tu familia o en personas de confianza. Ellos también pueden gestionar tu dinero cuando tengas más dificultades para controlar el gasto en los juegos de azar. * Evita ir a los lugares y estar con gente, que tengas asociada a la conducta de juego. Busca otras alternativas para disfrutar de tu ocio y tiempo libre.
Depresión
Muchas personas creen que resuelven su sintomatología depresiva medicándose "de por vida". Medicarse podría estar bien indicado en los momentos iniciales, cuando los síntomas son muy intensos o casi insoportables. Pero cuando mantenemos la medicación más allá de los 2 meses, estamos cronificando el problema y anulando nuestras capacidades personales de afrontamiento. Empieza a notar mejoría: *Ajustando tus hábitos alimenticios y de sueño. *Manteniendo tus actividades obligatorias, de ocio y ejercicio físico. *Relacionándote con los demás, no aislándote. En Terapia se trabajan: *Pensamientos y preocupaciones que generan el estado de ánimo bajo. *Habilidades de afrontamiento a problemas.
16 opiniones de pacientes
Valoración global
Ordenar opiniones por
Begoña
Encantador, dominio del tema, empatado y coherente.
P.L.
Muy buena atención y muy buen profesional. Te hace sentir muy cómodo, fácil hablar y es muy eficiente.
Antonio Ferrer
Es un psicólogo diferente mi pareja y yo hemos empatizado en la primera visita con el y vemos que nos puede ayudar realmente bien.
Pablo
Muy atento a los problemas. Te da un plan de actuación claro para comenzar a mejorar desde el primer minuto
A.F.
Muy buen profesional. Nos ha ayudado mucho a la hora de mediar en mi divorcio. Lo recomiendo al 100%
Miguel M.R.
Desde el primer momento me causó buena impresión; le expliqué mi situación y enseguida fue capaz de detectar las áreas de mejora y además me explicó lo que me ocurría de forma detallada y concisa. Me expuso la forma en la que íbamos a trabajar en mi caso en particular y confío mucho en él. Aunque no hayamos empezado la terapia como tal, ya me he ido con mucha información, directrices para mejorar y un ejercicio para que me ayude a detectar y mejorar algunos de los problemas con mis pensamientos. De momento sólo puedo aconsejar a José Manuel por todo lo anterior citado y su trato cercano.
E. S.
Que suerte haber dado con José Manuel. Después de varios intentos fallidos con otros profesionales y apunto de arrojar la toalla con mi problema, por fin he superado una adicción que tenía desde hace bastantes años. Gracias por todo y por tu implicación.
tony_mz
Me sentía triste, desorientado y solo tras una ruptura de pareja de mas de 15 años de relación. Gracias a que encontré a Jose Manuel y me enseño a canalizar esa tristeza, sacando cosas de mi que ni yo mismo pensaba que era capaz de hacer y viendo las cosas de una manera distinta.
Teresa S.
Una amiga me recomendó que contactara con Jose, porque le habia ido muy bien con un familiar suyo, y la verdad que ha sido todo un acierto. Me ayudó muchísimo con la situación tan dificil que estaba viviendo y lo recomiendo totalmente
paciente
Lo mejor:
Gran profesional en todos los sentidos. Se esfuerza mucho para que entiendas bien las cosas. Gracias a él he logrado resolver los problemas que tenía. Hablo desde mi experiencia en el tiempo que estado con José. He leido otros comentarios sobre él y para mi son totalmente ciertos. Gracias.
Dudas solucionadas
20 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Si tengo un problema de ansiedad ¿a quién debo ir? ¿Al psicólogo o al coach?
Hola!
Para los problemas de ansiedad, tendrías que ir a un psicólogo, para iniciar una terapia. En terapia se aprenden, por un lado las habilidades mentales necesarias para controlar tus emociones negativas, y por otro, las Herramientas y Estrategias que han demostrado ser más eficaces para poder afrontar tus miedos o preocuaciones.
Además, a través de la terapia incluso entenderás cómo funciona tu problema de ansiedad, por qué surge y de qué manera lo estás manteniendo en el tiempo.
Aunque el coach tenga algunas herramientas para el control de la ansiedad, éstas son más limitadas para tratar un problema de asniedad, porque no es un terapeuta que haga un tratamiento específico de la ansiedad.

Des de hace unos meses noto que si no estoy con mi pareja no me siento bien, me siento deprimida. Me siento muy dependiente de mi pareja. ¿Que puedo hacer?
Hola!
Por una parte, te recomiendo que te centres en crear tu espacio personal (fuera de la pareja) con actividades o momentos en los que disfrutes tú sola o en compañía de tus amistades. Proteger las actividades personales, es esencial para tu bienestar, y para la satistacción en pareja.
Por otro lado, y en cuanto a la relacción de pareja concretamente, habría que valorar y trabajar 4 aspectos fundamentales como son: Los intercambios positivos y de afecto, la comunicación, la capacidad de resolver problemas conjuntamente y la actividad sexual.
Para finalizar, es conveniente eliminar y vaciar la "mochila" de malestar acumulado, resultantes de no haber sabido resolver estos problemas anteriormente.
Espero haberte ayudado, y que te pongas "manos a la obra" pronto para resolver tu problema. Tu bienestar y tu tranquilidad está en juego. Buen camino.

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.
Preguntas frecuentes
-
¿Cuáles son las principales especialidades de José Manuel Sánchez López?José Manuel Sánchez López es psicólogo.
-
¿Dónde está la consulta de José Manuel Sánchez López?José Manuel Sánchez López no ha especificado la ubicación de su consulta. Es posible que José Manuel Sánchez López haya preferido no decir dónde se encuentra exactamente su consulta.
-
¿Puedo hacer la visita con José Manuel Sánchez López de forma online, sin tener que desplazarme hasta su consulta?No, por el momento José Manuel Sánchez López no ofrece consulta online.
-
¿Cómo se realiza el pago a José Manuel Sánchez López al finalizar la visita?José Manuel Sánchez López acepta los siguientes métodos de pago: Transferencia bancaria, Bizum.
-
¿Qué idiomas habla José Manuel Sánchez López?Puedes comunicarte con José Manuel Sánchez López en Español.
-
¿Cómo puedo reservar una cita con José Manuel Sánchez López?En esta dirección José Manuel Sánchez López aún no ha indicado qué horas tiene disponibles. Te recomendamos que contactes con José Manuel Sánchez López directamente para que te indique qué huecos tiene en su agenda.
-
¿Para cuándo podría visitarme con José Manuel Sánchez López?Contacta directamente con José Manuel Sánchez López para ver cuál es su disponibilidad.
-
¿Qué opinan los pacientes de José Manuel Sánchez López?Un total de 16 pacientes han querido dejar una opinión sincera y real sobre José Manuel Sánchez López, otorgándole además una valoración media de 5 estrellas (sobre un máximo de 5).
-
¿Qué aseguradoras acepta José Manuel Sánchez López?José Manuel Sánchez López no acepta aseguradoras, sólo pacientes privados. Te recomendamos que, en caso de duda, te pongas en contacto con el especialista.