No descuides tu salud
Escoge la consulta online para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Y, si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?Consultas (2)
Primera visita Pediatría • 70 €
Visitas sucesivas Pediatría • 40 €
Apoyo y asesoramiento a la lactancia materna +3 ver más
¿Este especialista no dispone de la información que necesitas?
Mostrar otros pediatras cerca de mí¿Este especialista no dispone de la información que necesitas?
Mostrar otros pediatras cerca de míExperiencia
Enfermedades tratadas
- Trastorno del lenguaje expresivo
- Trastorno de alimentación en la lactancia y en la primera infancia
- Anquiloglosia
Servicios y precios
Servicios populares
Primera visita Pediatría
C/ Cap de Creus 21, Gavà
70 €
Gavà Salut Familiar
Cl. Angli, 31-2ªPlta., Barcelona
Paido-Dex
Visitas sucesivas Pediatría
C/ Cap de Creus 21, Gavà
40 €
Gavà Salut Familiar
Cl. Angli, 31-2ªPlta., Barcelona
Paido-Dex
Otros servicios
Apoyo y asesoramiento a la lactancia materna
C/ Cap de Creus 21, Gavà
Gavà Salut Familiar
Cl. Angli, 31-2ªPlta., Barcelona
Paido-Dex
Consulta de Lactancia
C/ Cap de Creus 21, Gavà
Gavà Salut Familiar
Cl. Angli, 31-2ªPlta., Barcelona
Paido-Dex
Frenectomía lingual o labial
C/ Cap de Creus 21, Gavà
120 €
Gavà Salut Familiar
Cl. Angli, 31-2ªPlta., Barcelona
Paido-Dex
Revisión pediátrica
C/ Cap de Creus 21, Gavà
Gavà Salut Familiar
Cl. Angli, 31-2ªPlta., Barcelona
Paido-Dex
Opiniones de pacientes
Valoración global
5 opiniones
-
Puntualidad
-
Atención
-
Instalaciones
B.B
Gran profesional, está al día de las investigaciones, buena atención y gran comunicador. En cada una de sus visitas siempre he aprendido algo útil para aplicar a mi hija.
Maria Fernanda Rivadeneira Aragundi
Me encanta y me da mucha seguridad, se nota que lo de el doctor es devoción por su profesión, es muy Dulce con los niños y sobre todo muy natural, se da tiempo a cualquier hora para atender a sus pacientes y sobre todo explicar y dar tranquilidad a los padres, solo puedo tener buenas palabras hacia él y mil gracias por ser tan buen pediatra.
paciente
Lo mejor:
La atención recibida tanto para el bebé como para la madre. Nos explicaron todo muy correctamente y de una forma realista. Fue un proceso de varias semanas para implementar medidas que mejorasen la lactancia hasta conseguirlo con éxito. Está muy al día de los estudios médicos.
usuario
Lo mejor:
Siempre tiene tiempo para atenderte, a cualquier hora y el rato que haga falta.
Podría mejorar:
Nada.
paciente
Lo mejor:
Muy buen profesional en todos los sentidos. Tiene todo lo que se le puede pedir al médico de tus hijos. Se nota que tiene experiencia. Nos dio seguridad desde el principio. Siempre bromeamos con que le vamos a hacer un club de fans.
Podría mejorar:
Da la impresión que siempre va con prisas y que hace varias cosas a la vez. Eso sí, cuando ha estado por nosotros y por nuestra hija parece que se le para el reloj a la hora de dar explicaciones.
Dudas solucionadas
19 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
-
Duda sobre Llanto en el lactante
Tengo un bebe de tres meses y se pasa todo el dia llorando sino esta dormido...he ido al pediatra y me dice q todo esta bien..pero me preocupa que llore tanto...es normal?
De acuerdo con mis compañeros que las causas del llanto son múltiples. EN muchas ocasiones la situación se relaciona con algo tan frecuente en los niños como los mocos.
La dificultad de respirar por la nariz que los mocos produce hace que no mamen con facilidad y esto los pone nerviosos. Asimismo les hace tragar mas aire que en el intestino puede provocar retortijones y si el moco nasal tapa la entrada de las trompas de Eustaquio produce una descompresión del oído medio (como al bajar en el avión) que molesta e irrita al bebe ya que al abrir la boca tiene dolor.
Como cosa fácil valore si a su hijo le cuesta respirar por la nariz y si es así mire si le duelen los oídos (ver vídeo del signo del trago positivo en youtube). Comente con su pediatra esta situación que no siempre es otitis y valoren la forma de mejorarla.
También hay niños que lloran y no sabemos porqué.
-
Duda sobre Algidol
Se puede tomar algidol durante la lactancia?
Son muy pocos los medicamentos contraindicados durante la lactancia. EL paracetamol no tiene ningún riesgo y la codeina que es un mórfico a las dosis que se plantearian no provoca niveles en leche suficientes como para que puedan afectar al bebé. Puede tomarlos
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.
Experiencia
Enfermedades tratadas
- Trastorno del lenguaje expresivo
- Trastorno de alimentación en la lactancia y en la primera infancia
- Anquiloglosia
Experiencia
Sin información sobre su experiencia
Este especialista aún no ha añadido información sobre su experiencia.
Búsquedas relacionadas
Pediatras de Mutua General de Catalunya en Gavà
Pediatras de Asistencia Sanitaria Colegial en Gavà
Pediatras de HNA - Hermandad Arquitectos en Gavà
Pediatras de Mapfre Caja Salud en Gavà
Pediatras de Mutua Manresana en Gavà
Pediatras de Santa Lucía en Gavà
Pediatras de Previsora General en Gavà
Pediatras de DKV Seguros en Gavà
Pediatras de Agrupación Mutua en Gavà
Pediatras de Cigna Life en Gavà
Pediatras de Vital Seguro en Gavà
Pediatras de Aegon Salud en Gavà
Ver más (15)