Macarena Cerdá Garzón
Psicóloga,
Sexóloga
ver más
Jerez de la Frontera 3 direcciones
Sólo acepta pacientes privados
Núm. Colegiado: AN06430
182 opinionesExperiencia



En la primera sesión se evalúa el caso y se valora la posibilidad de iniciar una terapia, que se llevará a cabo en distintas visitas si fuera necesaria, o por el contrario se derivaría a otro especialista.
Se trabajarán todos los casos relacionados con la psicología en general (fobias, ansiedad, estrés...), así como los derivados de problemas de pareja o sexuales.
Es fundamental generar un clima agradable con el paciente para que pueda explicar con comodidad su historia sin sentirse cohibido. Se garantiza la confidencialidad en todos los casos.
Se ofrece una gran flexibilidad horaria y facilidad de comunicación directa en caso necesario fuera de consulta.
Es necesario acudir al sexólogo cuando existen problemas en la intimidad de la relación. A veces se trata de manera paralela a las terapia de pareja, ya que están interrelacionadas en muchas ocasiones.El psicólogo de pareja o psicólogo sexual te ayuda a resolver estos problemas.
Especialista en:
- Trastornos de ansiedad
- Depresión
- Trastornos sexuales y de pareja
- Cognitivo conductual
- Psicoterapia para adultos
No se aceptan aseguradoras
Este especialista solo acepta pacientes privados. Puedes pagar la cita de forma privada, o buscar otro especialista que acepte tu aseguradora.
Consultas (4)
C/ CARTUJA 9 (ROTONDA DEL MINOTAURO), EDF.COLÓN, BL.2, 1ºB, Jerez de la Frontera
Disponibilidad
Número de teléfono
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados (sin aseguradora)
Disponibilidad
Pago online
Aceptado
Número de teléfono
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados (sin aseguradora)
Avenida de los Empresarios 20, edf. Arttysur, planta 6, puerta 1, Los Barrios
Disponibilidad
Número de teléfono
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados (sin aseguradora)
Carretera Nacional N-340, km 109, Algeciras
Disponibilidad
Número de teléfono
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados (sin aseguradora)
Servicios y precios
-
Consulta online
60 € -
-
Terapia psicológica para el vaginismo
Desde 60 € -
-
Terapia cognitivo-conductual
Desde 60 € -
-
Terapia de apoyo para personas LGTBIQ+
-
-
Terapia de duelo
Desde 60 € -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Opiniones
182 opiniones
-
M
Miguel Angel
Muy buena experiencia. Atenta y muy positiva, volveremos, da mucha confianza.
-
F
Francisco Javier muy buenas impresion
Muy buena la primera sesión espero ASER más asin como está última
-
D
DPJ
Muy buena profesional.
Te ayuda a gestionar y da consejos prácticos para ello.
-
V
VAA
Me gustó mucho el trato cercano y a la vez profesional que tiene. También resaltaría su escucha activa y su preguntas reflexivas, me gustó mucho desde el primer momento.
-
G
Ggi
Es la primera vez que me atrevía a recibir ayuda psicológica y ha sido de grandísima ayuda Macarena.
-
A
Alejandro Hortas
Me ha encantado el trato, espero seguir así de bien en mi próxima cita. Gracias
-
R
R.A.
Ha mejorado con creces mis expectativas. Me he sentido muy agusto y escuchada.
-
L
Lucia
Me da mucha seguridad ir a su consulta. Como si estuviese hablando con una amiga, pero sus consejos son muy razonables. Es muy atenta. Todo lo que me explica tiene sentido común.
Me ayuda a poner orden en muchos aspectos de mi vida.
-
P
PJH
Es la primera consulta, y salgo con muy buena vibra.
-
M
Manuel
De momento todo bien, seguiremos intentando reconstruir todo desde el punto de partida de hoy.
Dudas solucionadas
14 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Hola buenas, mi pregunta es , es normal que el hombre tenga poca erección si solamente tiene una sola actividad sexual por semana? También no quiere pasar de tener una sola intimidad, me refiero que no pasa a más de 1polvo . Muchas gracias
Hola. Pues depende de muchos factores. Edad, enfermedades, medicación, problemas psicológicos...
Habría que tratarlos en consulta

Tengo un problema, tiendo a hacerme responsable de las acciones de otras personas y a preocuparme demasiado por las cosas. Tengo 21 y ya llevó unos años (desde que entré a la universidad) que siempre estoy preocupado o sintiendo culpa por algo, cada cierto tiempo aparece una nueva preocupación que puede tenerme preocupado por días, semanas o incluso más de un año en algunos casos. Tiendo a hacerme responsable de todo, una vez encontré a una paloma herida por la calle y ahora voy revisando cada pájaro que encuentro porque sería una persona horrible si no ayudo a un animal que lo necesita, si veo a una persona en redes con autolesiones o pensamientos suicidas automáticamente tengo que volverme su psicólogo y empezar a revisar todos sus post para asegurarme de que no le pase nada, si veo a un gato por la calle para mi cabeza siempre estará en peligro y tengo que seguirlo por horas para saber que está bien, si veo un cigarrillo tirado en el suelo tengo que apartarlo vaya a ser que provoqué un incendio, y lo peor, si alguien que conozco mínimamente está haciendo malo entonces siento que yo también soy culpable por no hacer todo lo posible por pararlo, lo que en algunas ocasiones me ha llegado a analizar todo lo que hace la gente cercana a mí en busca de algo problemático y a acusar a gente por tonterías o de cosas graves, pero las que no tengo pruebas solo porque mi cabeza hace sentir horrible si no lo hago. Es siempre igual, la única forma que tengo para tratar con ello es dejar de pensar en el problema, distraerme con algo, procrastinar los pensamientos y cualquier acción para más tarde, he llegado a cambiar mi horario para dormir de día y estar despierto de noche, ya que como de noche todo el mundo está dormido hay pocas cosas que pueda hacer para "solucionar" el problema y me siento mejor procrastinando. Encima empiezo a sentir que como me preocupo por todo ya no sé diferenciar entre las situaciones reales de peligro y las que solo son una tontería, por eso en muchas veces pregunto por redes para intentar averiguar si estoy o no exagerando y muchas veces he recibido insultos allí por esto. Es agotador, estoy en constante paranoia por estas cosas y a veces la culpa es tan grande que no me deja estudiar o hacer cosas que me gustan, no sé qué hacer. Por cierto, tengo diagnosticado TDH y autismo desde niño, en caso de eso pueda explicar algo.
Buenos días. Es normal que tal y coo cuentas no puedas cicir tranquilo porque tu cabeza no para de buscarte tareas para calmar tu conciencia que, evidentemente alterada. Sospecho un trastorno obsesivo compulsivo, pero habría que valorarlo en más profundidad. Te recomiendo que acudas a psicoterapia para solucionarlo.

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.
Preguntas frecuentes
-
¿Cuáles son las principales especialidades de Macarena Cerdá Garzón?Macarena Cerdá Garzón es psicóloga, sexóloga. Te mostramos algunos de los servicios que ofrece gracias a su trayectoria y amplia experiencia: Visita Psicología, Primera visita Psicología, Consulta de Psicología Sanitaria, Atención a problemas de soledad, Terapia de pareja, Tratamiento para la dispareunia, Reestructuración cognitiva, Tratamiento para disfunciones, Desensibilización sistemática, Terapia individual.
-
¿Dónde está la consulta de Macarena Cerdá Garzón?Macarena Cerdá Garzón atiende a sus pacientes en:
- C/ CARTUJA 9 (ROTONDA DEL MINOTAURO), EDF.COLÓN, BL.2, 1ºB Jerez de la Frontera
- Avenida de los Empresarios 20, edf. Arttysur, planta 6, puerta 1 Los Barrios
- Carretera Nacional N-340, km 109 Algeciras
-
¿Puedo hacer la visita con Macarena Cerdá Garzón de forma online, sin tener que desplazarme hasta su consulta?Sí, Macarena Cerdá Garzón ofrece consulta de forma remota. Solo tienes que seleccionar "consulta online" cuando vayas a reservar cita desde el calendario, y así podrás ver las fechas y horas disponibles.
-
¿Cómo se realiza el pago a Macarena Cerdá Garzón al finalizar la visita?Macarena Cerdá Garzón acepta los siguientes métodos de pago: Efectivo, Transferencia bancaria, Bizum.
-
¿Qué idiomas habla Macarena Cerdá Garzón?Puedes comunicarte con Macarena Cerdá Garzón en Español.
-
¿Cómo puedo reservar una cita con Macarena Cerdá Garzón?El calendario que muestra Macarena Cerdá Garzón en Doctoralia está actualizado en tiempo real, por lo que solo tienes que elegir qué día y hora te va mejor de entre las disponibles. La reserva es gratuita, y además recibes un recordatorio antes de la visita.
-
¿Para cuándo podría visitarme con Macarena Cerdá Garzón?A veces Macarena Cerdá Garzón tiene algunas horas disponibles dentro de la misma semana o para la siguiente. Consulta su calendario: verás la primera hora que tiene disponible, ya que se actualiza en tiempo real. Si no te va bien esa primera hora, comprueba otros días. La reserva siempre es inmediata y gratuita.
-
¿Qué opinan los pacientes de Macarena Cerdá Garzón?Un total de 182 pacientes han querido dejar una opinión sincera y real sobre Macarena Cerdá Garzón, otorgándole además una valoración media de 5 estrellas (sobre un máximo de 5).
-
¿Qué aseguradoras acepta Macarena Cerdá Garzón?Macarena Cerdá Garzón no acepta aseguradoras, sólo pacientes privados. Te recomendamos que, en caso de duda, te pongas en contacto con el especialista.