
C. Sancho Dávila 8, Primero C, Madrid 28028
Ya están disponibles en la clínica libros, los packs "Ritual Sexfulness", todos los productos Kamiplay para hacer psicoterapia en familia y colegios, y nuevos productos.
Leer más20/03/2025
Madrid 1 dirección
Sólo acepta pacientes privados
Núm. Colegiado: M-26564
125 opinionesC. Sancho Dávila 8, Primero C, Madrid 28028
Ya están disponibles en la clínica libros, los packs "Ritual Sexfulness", todos los productos Kamiplay para hacer psicoterapia en familia y colegios, y nuevos productos.
Leer más20/03/2025
Valoración global
Solo he ido a una consulta con maría y ya puedo decir que me ha parecido una profesional absoluta, muy clara, directa, cariñosa, empática y muy amable. Ya tengo ganas de volver a mi siguiente cita. 100% recomendable
Me sentí muy cómoda con ella desde el inicio. Supo escucharme y valorar/analizar cada una de mis palabras y emociones a fin de poder entender el funcionamiento de mi cerebro y mi cuerpo. Espero que juntas logremos las herramientas necesarias para gestionar diferentes situaciones.
Una gran profesional que sabe conectar con cada persona y tratar de manera eficaz los problemas que nos afectan.
Mejora desde la primera consulta, dedicación total durante la sesión.
Muchísima humanidad y muy buena persona.
La recomiendo sin duda.
Fue mi primera cita con María y salí convencida de que ella me puede ayudar con mi problema y la razón por la que he buscado terapia y creo que con mucho más de lo que pensaba. Siento mucho alivio y estoy muy agradecida de haberla encontrado.
Ante todo es una pedazo de profesional alucinante y su ternura brilla tanto como el sol. Me siento muy bien cuando hago terapia con ella y sobre todo salgo de la sesión con fuerza y mucha Alegría.
Gracias María
María es una profesional maravillosa. Su implicación y delicadeza son de gran ayuda. Sin duda, 100% recomendable.
Primera impresión y contacto con María maravilloso,mi hija salió encantada de allí y quiero volver ya a consulta de nuevo.Ambiente cálido y acogedor.Gloria es un encanto y trato maravilloso a la niña también.Ojala y todo siga así.Recomiendo....
María Saavedra
¡Muchísimas gracias por tus palabras! Nos alegra profundamente saber que tanto tú como tu hija os sentisteis bien acogidas. Para el centro, crear un espacio seguro y cálido es esencial, especialmente para los peques. Estaremos encantadas de recibiros de nuevo muy pronto. Un abrazo grande.
8 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Hola,
Mi pareja, con la cual llevo 17 años, desde el inicio ha sido una persona que no se le puede decir nada que no le guste y en vez de de hablar, lo que hace es enfadarse e irse y dar portazos, lógicamente tú quieres saber que piensa y muchas veces me quedo sin respuesta ni opinión solo un enfado en el cual no puedo ni hablarle y si le hablo que sea de otro tema o de algo agradable para ella, esto es frustrante para mí, ya que a veces es un problema que nos puede afectar a los 2 o por tonterías cómo decirle que si el perro puede dormir dentro, pero lo peor es que cuando se enfada y yo le contesto o vuelvo a preguntar, se puede llegar a poner agresiva, tirar y romper cosas. La cuestión que me preocupa más es que pueda autolesionarse. De joven está actitud ya estaba, pero pensaba que con los años se iría o almenos sería más leve, pero continúa, no con la misma frecuencia pero si con la misma intensidad. También es una persona que necesita que este por ella, siente celos hasta de los perros. Le he dicho que podemos ir a una terapia de pareja o psicólogo pero cree que la estoy llamando loca y mejor no decírselo 2 veces. Me gustaría saber cuál es vuestra opinión profesional sobre a qué puede deberse. Gracias y perdonad que me haya extendido tanto.
Hola, sin duda lo que sufre tu pareja es una disociación y requiere tratamiento psicológico, para aprender a gestionar los ataques de ira y el exceso de control y la desconfianza. Denota trauma y viene de lo que ha vivido con sus padres. Si no se trata irá a peor, y ademas necesita de un tratamiento especifico. Pero tiene que tomar la decisión él. Accede a mi web si quieres hablar con más detalle y en privado. Es dura ese tipo de convivencia y estarás muy dañada. Te vendrán bien unas cuantas sesiones para entender qué hay detrás de su comportamiento y qué es lo que necesitas tú.
Hola he presentado hace más de un mes sensaciones como taquicardia, preocupación persistente, me sudan las manos en ocasiones y a veces como un susto y se me acelera el corazón, soy abogado intento cuestionarlo pero a veces siento temor, el año pasado me hice estudio del corazón y salió bien, soy hipertenso, he leído y pienso que sea ansiedad que me recomiendan, también a veces tengo como mareos o sensación de desequilibrio me da miedo de desmayarme o que me de ataque al corazón. Saludos
Estás sufriendo demasiada presión, sobrecarga y tu cuerpo te está pidiendo calma y tranquilidad mental. A parte de los que otros compañeros han señalado, necesitas un tipo de terapia especifica para reducir la ansiedad, pensamientos rumiativos y exceso de control. Te animo a que pidas una cita conmigo, serán pocas sesiones pero es mejor que no lo dejes pasar. Te van a sentar muy bien.
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.