• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

El apocar es un antiarrítmico efectivo y poderoso y debe ser indicado exclusivamente por un médico cardiólogo que evalúe si realmente tiene una arritmia

Dr. Tomás Ripoll Vera
Cardiólogo
Palma de Mallorca
No, se pueden administrar conjuntamente sin problemas. Si tiene molestias gástricas, puede probar con tomar un protector gástrico (por ejemplo omeprazol) y si no le va bien así, no queda más…

La dosis normal de Apocard es 100 mg/ 12 horas. Salvo casos especiales, se prescribe con un betabloqueamte, como por ejemplo .

En principio si la ablación ha sido exitosa probablemente se pueda suspender la medicación antiarritmica, pero como le han comentado, a veces las cosas no son tan sencillas y el que maneja toda…

La combinacion de la flecainida (Apocard) con los agentes antihipertensivos habituales no tiene por que producir esos síntomas. El control con ECG debe ser frecuente mientras se presicribe el…

Los vuelcos del corazon son los sintomas que suelen producir algunas arritmias cardíacas. El Apocard, es la flecainida, un antiarritmico que se utiliza como tal en ciertas arritmias y debe ser…

Todos los fármacos tienen efectos secundarios peno no quiere decir necesariamente que a Vd le suceda. Si su Cardiólogo se lo indico debe ser el fármaco adecuado para su arritmia. De cualquier…

Si persisten las extrasistoles con el bisoprolol, debe consultar al médico cardiologo para que vea la indicacion del apocard, pues es un farmaco que requiere control cardiologico y no es inocuo