• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. José Manuel Canales Muñoz
Médico general
Getafe
El artilog es un antinflamatorio. Para los síntomas que señala, sería necesario que tomara un antihistaminico o un corticoide segun la gravedad del cuadro clinico, no un antiinflamatorio.

Dr. Alejandro de la Rosa Hernández
Cardiólogo
Santa Cruz de Tenerife
Buenas tardes, el artilog es un AINES y no está contraindicado en ma miocardiopatía hipertrófica. Donde hay que tener más precaución es en los pacientes con enfermedad arterial coronaria o Infarto…

Sí, puedes tomarlo, pero tendrá que controlar su tensión arterial pues, en ciertos pacientes, les puede elevar su presión arterial.

Como cualquier otro antiinflamatorio, no es conveniente un uso indefinido del mismo. Le aconsejo utilizarlo hasta que se haya resuelto el proceso que le ha llevado a tomarlo y siempre el menor…

El principio activo del Artilog es el Celecoxib que es un antinflamatorio de la rama de los COXIB.
Entre sus efectos secundarios más frecuentes es el aumento de la tensión arterial por…

Dr. Enrique José Gargallo Verge
Traumatólogo
Valencia
Sí. Puede causar efectos secundarios poco frecuentes o raros, como visión borrosa o inflamación del ojo, y como efecto muy raro obstrucción de una arteria o vena del ojo que origine la pérdida…