• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Jaime García Campos
Alergólogo
Benalmádena
El sangrado nasal o epistaxis es uno de los efectos secundarios más frecuentes por el uso de corticoides tópicos nasales.

En caso de sangrado se recomienda suspender el fármaco.

Dr. Jaime García Campos
Alergólogo
Benalmádena
Se puede utilizar a cualquier hora.

La pauta habitual no es: 2 pulsaciones cada 12h en cada fosa nasal.

La pauta más habitual según como está descrita en la ficha…

Dr. Jaime García Campos
Alergólogo
Benalmádena
Son 3 fármacos de 2 grupos distintos.

De ellos el que peor o más puede influir en la presión arterial es el Respibien, que es un vasoconstrictor.

Avamys y Nasonex…

El tiempo de duración del tratamiento es el que le haya recomendado el médico que se lo ha prescrito, dependiendo del motivo por el que lo use.
En la rinitis alérgica(siempre que no haya…

Dr. Juan de Dios Beas Jimenez
Especialista en medicina del deporte
Sevilla
El Avamys contiene un glucocorticoide denominado Fluticasona, en la normativa antidoping, los glucocorticoides están prohibidos siempre que se administren por vía oral, intravenosa, intramuscular…

Dr. Juan Chamizo Jurado
Otorrino
Barcelona
A persona con hipertensión arterial controlada correctamente no debería afectarle el uso normal de Avamys. Excepto en los casos en los que la hipertensión sea como consecuencia de una enfermedad…

Dr. Juan Ramón Benito Navarro
Otorrino
Chiclana de la Frontera
Avamys es el nombre comercial de la Fluticasona (corticoide nasal) que se utiliza en el tratamiento de la patología inflamatoria nasosinusal y en niños para el tratamiento de la hipertrofia moderada…

Dr. José Ángel González García
Otorrino
Donostia-San Sebastián
Avamys (Fluticasona) está recomendado por la AEM y la FDA a partir de los 6 años.
Rinelón (mometasona) está aprobado por la FDA americana a partir de los 2 años aunque su uso en Europa…