• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Mi recomendación es que no use Caladryl loción ya que los compuestos tópicos que llevan antihistamínicos se asocian a fotosensibilización.
Puede tomar 2-3 alternativas. Utilizar una crema…

No. En absoluto.

Puede utilizarlo en la piel, siempre y cuando no tenga heridas o erosiones. Debe de evitar su aplicación en mucosas.
Un saludo.

Contiene varios antihistamínicos en su composición.

La loción Caladryl suele utilizarse para el alivio sintomático de picaduras de insectos, pequeñas irritaciones, etc. Y está compuesto básicamente por un antihistamínico (difenhidramina) y por…

Puede que ayude a disminuir el picor, pero no va a erradicar el problema que, en este caso, se debe a una parasitación por Sarcoptes scabiei (Sarna).

Para ello, hay que emplear un…

Es un antihistamínico tópico. Se usa para calmar picores. Dermatológicamente no se recomienda su uso por la gran cantidad de alergias que provoca.

Sirve, pero los antihistamínicos tópicos no se recomiendan usar.

No debe usarse. Los antihistamínicos por vía tópica, no son recomendables y menos en atópicos.

Es un antihistaminico, principalmente para el picor. En general los dermatólogos no somos muy amantes de los antihistaminicos tópicos.