• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Hola, se pueden combinar si la toma de claritromicina es por un espacio corto de tiempo.

Un saludo.

Siempre que sea posible, lo mejor es completar el tratamiento. En algunas personas, es habitual que el antibiótico no siente del todo bien. Pruebe de tomar algun probiótico para ayudar con las…

Dra. Lorena Braviz Rodriguez
Pediatra, Médico general
Salou
Buenas tardes, efectivamente 2'3 a 2'5ml cada 12 horas es la dosis correcta de claritromicina en jarabe (250mg/5ml).
Saludos cordiales

Dra. Clotilde Cerrudo Ruiz de La Torre
Homeópata, Médico de familia, Médico general
Roquetas de Mar
Cuando termine el tratamiento se terminará el sabor, si no lo aguanta deberá cambiar de medicación

El tratamiento para eliminar helicobacter pylori puede dar molestias de estomago , pero la pauta actual que refiere son 3 antibióticos y un antisecretor

Sí es normal.
Claritromicina (antibiótico), puede dejar un sabor amargo en la boca después de tomarlo.
Puede evitarse comiendo o bebiendo algo inmediatamente después de tomarlo.

En mi opinión, dependerá del la causa y la importancia de la Infección.
En general, cuando la receto por alguna infección, suele notarse su efecto
a partir del tercer dia.

Hola, puede ser un efecto secundario pasajero y sin relevancia médica.

Un saludo.