• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Agustí Molins i Olmos
Médico estético, Médico general
Barcelona
El Codeisan en jarabe lleva fosfato de codeína, benzoato sódico, sacarosa y agua.
En comprimido, también lleva fosfato de codeína, pero sus excipientes cambian y son: talco, fosfato cálcico…

Normalmente no se deben utilizar medicamentos caducados. Si ha estado en la nevera, pueden utilizarse y 6 meses después de la fecha de caducidad. Me refiero a este medicamento, otros pierden…

Dr. Agustí Molins i Olmos
Médico estético, Médico general
Barcelona
Si, la codeína interfiere con algunos fármacos como por ejemplo:
- Incrementa su acción con algunos antidepresivos como la fluoxetina.
- Aumenta la acción los analgésicos
-…

Con media pastilla diaria no le dará el efecto deseado.

Dr. Agustí Molins i Olmos
Médico estético, Médico general
Barcelona
El compuesto activo de los dos es el mismo: sulfato de codeína. Difieren en la presentación y en sus excipientes.

Dr. José Manuel Canales Muñoz
Médico general
Getafe
Quiere decir que el efecto depresivo (inhibitorio) del sistema nervioso de un central de un fármaco se ve potenciado por el efecto del otro nuevo.
Es decir aumentaría el efecto global…

Dr. Enrique Alcacer Marin
Médico general
Valencia
No, puede producir somnolencia y estreñimiento.

Dr. Alfonso Amado Puentes
Neurólogo pediátrico, Pediatra
Pontevedra
El principio activo del Codeisan es la codeína, y tiene distinta dosis en función de si se utiliza como analgésico, antitusígeno o antidiarreico.
No se debe utilizar en niños de menos…