• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dra. Anisbel Viña Sánchez
Médico general
Santa Cruz de Tenerife
HOLA, QUIERO SALUDARTE PRIMERO, LA CODEINA ES EL PRINCIPIO ACTIVO DEL CODEISAN , SE UTILIZA PARA EN EL TRATAMIENTO SINTOMATICO DE LA TOS IMPRODUCTIVA (TOS SECA), ESTE PUEDE PROVOCAR SOMNOLENCIA…

Una de las opciones a valorar es que los dolores cólicos no tuviesen nada que ver con la vesícula, por eso se siguen repitiendo. Otra posibilidad es que algún cálculo persista en en la vía biliar....…

Dra. Teresa Sanchez Sagrado
Médico de familia, Médico general, Especialista en medicina preventiva
Madrid
Hola,

Podría ser.

Le aconsejo que consulte con el médico que se la recetó para que lo anote en su historia clínica.

Un saludo,

Dra Teresa…

Dra. Teresa Sanchez Sagrado
Médico de familia, Médico general, Especialista en medicina preventiva
Madrid
Hola,

1º. ¿para qué toma codeísan?
2º. ¿Qué dosis toma?
3º. ¿Quién se lo ha recetado?
4º. ¿Toma otros medicamentos?
5º. ¿Tiene alguna enfermedad?

Dra. Teresa Sanchez Sagrado
Médico de familia, Médico general, Especialista en medicina preventiva
Madrid
Hola,

1. ¿Para qué le han recetado codeísan?
2. ¿Tiene usted otras enfermedades?
3. ¿Toma usted otros medicamentos?
4. ¿Qué dosis de codeisan le han recetado?

Dr. Jorge Huerta Preciado
Médico de familia
Barcelona
El codeisan tambien existe en presentaciones de pastillas que contienen menos sacarosa, sin embargo, te recomiendo solicitar visita con tu médico y explorar otras opciones de tratamiento.

Dra. Ana Boldo Roda
Ginecólogo
Castellón de la Plana
no existe ninguna contraindicacion. un saludo

No lo veo sensato ni conveniente... no deja de ser un mórfico. No tiene sentido habiendo alternativas.

Dr. Javier Luque Pino
Médico general, Terapeuta complementario
Tarragona
No es aconsejable ya que el frenadol contiene ya un antitusivo (dextrometorfano) que es de la familia de la codeina por lo que te arriesgas a aumentar los efectos secundarios como por ejemplo…