• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Algunas personas son corticorrespondedoras y sube la tension ocular con la aplicación de colirios con corticoides como gentadexa. Si tras la retirada de los mismos hay normalización de la tensión…

No debe haber problema si así lo aconseja su Oftalmólogo.

Espero que haya una pronta mejoría

Ignacio López-Marín

Dr. Manuel Díaz Llopis
Oftalmólogo
Valencia
Ningun colirio del mundo puede perjudicarle tomando sintrom.

En principio, el picor de pies no está relacionado con la medicación que comenta. Si fuese una reacción alérgica a la medicación ocular, se debería manifestar en el ojo.

Si persiste…

Dr. Pere Raurich Florensa
Oftalmólogo, Oftalmólogo infantil
Mataró
En principio un oftalmólogo no le aconsejará utilizar un colirio vasoconstrictor por varios motivos: no tienen efecto terapéutico, enmascaran la clínica y tienen efecto rebote

Dra. Esther Castillo López
Oftalmólogo
Almería
Buenas tardes, no especifica para que se lo han recetado. Pero si en el ojo izquierdo no tiene patología no lo debe usar. Consulte a su oftalmologo. Un saludo.

La mayoria de los cultivos por estafilococos son contaminantes de las muestras o flora habitual de la conjuntiva; una conjuntivitis que dura dos meses nunca es bacteriana ademas no le habrían…

En usuarios de lentes de contacto que presentan conjuntivitis de repetición y además no cedan con el tratamiento hay que descartar que no tengan una conjuntivitis papilar gigante por el uso de…

Dr. Manuel Díaz Llopis
Oftalmólogo
Valencia
Una conjuntivitis se considera crónica si su duración es superior 3 meses, por tanto habra que establecer porque es crónica porque excepto que sea seca o sea alergica lo demas son situaciones…

Dejar de usarlo sin control oftalmologico y acudir a su oftalmólogo para que valore su situación clínica.
La automedicacion nunca es una buena alternativa.

Ignacio López Marin