• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dra. Margarita Souviron
Homeópata, Médico general, Médico de familia
Málaga
La Homeopatía es la respuesta a tu dolencia. Un tratamiento eficaz y seguro, sencillo y sin efectos secundarios.

Si lo has tomado previamente y no has tenido efectos secundarios notorios, sí que puedes. Comunícalo al personal sanitario cuando acudas.

¡Buenas tardes!
Sí, son perfectamente compatibles.
Si tienes alguna otra pregunta, no dudes en contactarme.
¡Un saludo!

Tanto el lorazepam como el diazepam son buenas opciones para controlar la ansiedad puntual antes de una resonancia magnética. El diazepam suele ser más relajante para este tipo de situaciones,…

Puedes tomar medicamentos para la gripe básicos (paracetamol, ibuprofeno), pero evita fórmulas complejas con codeína o antihistamínicos sedantes.

Dra. Sonia Villero Luque
Psiquiatra infantil, Psiquiatra
Córdoba
Los tratamientos antidepresivos pueden ser eficaces especialmente para trastorno depresivo mayor, como parte de un abordaje integral que incluya otras intervenciones psicosociales y psicoterapéuticas.…

 Miguel Alonso Perez
Fisioterapeuta
Vigo
Le han aumentado un poco la medicación antiinflamatoria con dexketoprofeno, en mi experiencia (fisioterapia) le irá mejor con lo que le han puesto ahora y sobre todo con el tiempo.

Dr. Moisés León Ruiz
Neurólogo, Neurofisiólogo clínico
Alcalá de Henares
Sí, puede producirlo. Debería acudir a un especialista en psiquiatría o en neurología para el ajuste de la dosis de dicho fármaco. Un saludo cordial.