• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Guillermo Ozonas Sard
Neurólogo
Palma de Mallorca
Exelon (Rivastagmina) es un anticolinesterásico, es decir, que inhibe la acción de la colinesterasa, la enzima que degrada la acetilcolina, por tanto, la aumenta relativamente, y aumenta, en…

Dr. Guillermo Ozonas Sard
Neurólogo
Palma de Mallorca
La Rivastagmina se usa en el tratamiento sintomático de la demencia, hoy por hoy limitado a la de Alzheimer. Su función es proporcionar una mejor calidad de vida, mientras hay vida.

Dr. Guillermo Ozonas Sard
Neurólogo
Palma de Mallorca
Exelon se recomienda solamente en pacientes con enfermedad de Alzheimer.

Dr. Guillermo Ozonas Sard
Neurólogo
Palma de Mallorca
No son contra el Alzheimer, que contra ello no hay nada, sino para paliar en lo posible las deficiencias que produce la enfermedad.

Dr. Alejandro Barroso Merinero
Neurólogo
Torrelodones
Las contraindicaciones al parche son de tipo alérgico tanto a nivel generalizado como a nivel cutáneo por dermatitis de contacto.
Hay que tener precaución a la hora de emplear el parche…

Dr. Guillermo Ozonas Sard
Neurólogo
Palma de Mallorca
Al dejar Exelon se presume vuelvan a aparecer, o se incrementen, los síntomas que se tuvieran antes de tomarlo.

Dr. Guillermo Ozonas Sard
Neurólogo
Palma de Mallorca
Exelon se administra como coadyuvante en la enfermedad de Parkinson.
Esta enfermedad es degenerativa y progresiva, no se puede detener su evolución, por tanto los medicamentos usados en…