• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Jaime García Campos
Alergólogo
Benalmádena
Embarazo y lactancia

No se recomienda tomar Fluidasa Solución durante el embarazo.

No se recomienda tomar Fluidasa Solución durante la lactancia.

Consulte…

Dr. Jaime García Campos
Alergólogo
Benalmádena
No es lo mismo.
Supongo que se habrá equivocado, porque no existe ninguna presentación para Fluidasa con 600 mg (existe en gotas, jarabe y cápsulas). Se referirá al Flumil 600 mg.
En…

Dr. Jaime García Campos
Alergólogo
Benalmádena
La Fluidasa (Mepiramina) es un antihistamínico con función broncodilatadora.
Los descongestivos pueden ser zolinas o efedrinas.
Hay muchos compuestos en el mercado que combinan antihistaminicos…

Dr. Jaime García Campos
Alergólogo
Benalmádena
Fluidasa (mepifilina) pertenece al grupo de medicamentos antihistamínicos.
Fluidasa Solución se utiliza para el tratamiento de la broncoconstricción en pacientes con bronquitis agudas…

Dr. Jaime García Campos
Alergólogo
Benalmádena
Sí, puede pasar. Está descrito dentro de sus posibles efectos adversos. En la categoría de frecuentes (al menos 1 de cada 100 pacientes):
- Visión borrosa, confusión, dificultad para orinar,…

Dra. Anna Cisteró Bahima
Alergólogo
Barcelona
La Fluidasa por tener un efecto broncodilatador y cierta acción antihistamínica, puede ayudar a controlar la traqueitis. Como la mayoría son víricas, la Fluidasa no la cura, alivia los síntomas.

La dosis media es de 8 mg por kg de peso al día, fraccionada la dosis total en 4 tomas al día.

Si es compatible, no existe interacción entre ambos. Pero recuerde, no debe automedicarse.
Consulte con su médico para que le prescriba el tratamiento correcto para los síntomas que presente.

Según ficha técnica no se pueden dar en recién nacidos ni prematuros. En el resto sí se puede administrar.
Pero recuerde que este siempre tiene que ser prescrito por un médico: pediatra…

La dosis recomendada en lactantes es de 3 mg a 6 mg por kg de peso y día, fraccionando la dosis en 4 tomas( cada 6 horas)
Los efectos secundarios descrito con fluidasa( independientemente…