• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

 Juan Manuel Gallardo
Psicólogo
Elda
Para los problemas de mucosidad excesiva sí, no obstante, pregúntale a tu farmacéutico.

Si se puede evitar, es mejor no tomarlo ya que no se sabe si se excreta por la leche.

Se receta Flumil en caso de expectoraciones espesas y costosas de eliminar, sobretodo en los primeros días de un catarro, para ayudar a eliminar bien las flemas.

Dr. Justo Miguel Alcolea López
Médico general
Barcelona
Los hongos en las uñas de los pies son difíciles de erradicar mediante medicación oral, local o combinada.
En este momento, lo más aconsejable es aplicar luz láser sobre la uña o uñas afectadas.…

Dr. José Manuel Canales Muñoz
Médico general
Getafe
10 ml de Flumil solución oral 20mg/ml, equivaldría a un sobre de Flumil 200 mg.

Dr. José Manuel Canales Muñoz
Médico general
Getafe
A partir de las 24 horas del inicio de la toma, ya se debe de notar.

 Juan Manuel Gallardo
Psicólogo
Elda
Te explico: el principio activo del flumil es la acetilcisteína y el del fluidasa es la mepifilina. Siendo el flumil un mucolítico empleado para la mucosidad excesiva y el fluidasa un antihistamínico…

El Flumil es un mucolítico que por ser de eficacia dudosa, el laboratorio de mutuo propio o bien obligado por la Dirección de farmacia, habrá decidido no darlo a menores de 6 años.

Dr. José Manuel Canales Muñoz
Médico general
Getafe
Sí, sin ningún problema. No está contraindicado.